• El hurto tiene una disminución de 2% en los últimos 12 meses a junio, aunque la recuperación de unidades también disminuyó a su nivel más bajo en cinco años, según la AMIS.
Fotogalería
Estado de México. – “Esta baja del robo de vehículos es una señal positiva, que no solo
debe mantenerse, sino debe seguir disminuyendo en el corto y largo plazo. Esta
disminución es favorable porque el robo de vehículos está asociado a la
comisión de otros delitos de alto impacto, tanto patrimonial como en la salud”,
declaró la directora general de la organización, Norma Alicia Rosas, según el
comunicado.
“Esta estrategia debe seguir acompañada de
otras acciones, como es la modernización del Registro Público Vehicular, que
forma parte de la estrategia de seguridad del gobierno federal”, añadió.
Por entidad,
el Estado de México encabeza el número de robos con 15,209 reportes,
seguido por Jalisco, con 7,139, y la Ciudad de México, con 5,550. Esas
entidades han reportado reducciones progresivas en la incidencia de este delito
desde 2020, con reducciones de 23%, 34% y 29%, respectivamente.
“Cuando
analizamos robo de vehículos por entidad, podemos referir que las estrategias
de las autoridades, que se han ido aplicando de manera coordinada en las áreas
metropolitanas, han arrojado resultados positivos para combatir este delito”,
afirmó Rosas.
Iniciativa para prevenir siniestros
Como parte de
las acciones para promover la seguridad vial en México, la AMIS lanzó la fase
piloto del Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro, herramienta con la
que busca intercambiar datos como GPS y otra data sobre siniestros con
autoridades y la ciudadanía“El objetivo detrásde este sistema es contribuir
reducir y prevenir los siniestros viales, mediante el análisis de estos datos
que van a estar disponibles un día después de que se reporta el siniestro. El
análisis de esta información va a permitir a actores clave de la sociedad
sugerir acciones que ayuden a disminuir el número de víctimas viales”, dijo
Rosas.