• El legislador señaló en su pronunciamiento de este jueves que el poder judicial ya no será el mismo en México a raíz de las elecciones del primero de junio.
La Paz, Baja
California Sur. - El coordinador de la bancada de NABCS en la XVII Legislatura
fustigó a la oposición cuando denuncian sobre la baja participación de la
ciudadanía cuando fueron ellos mismos quienes la llamaron a no votar
El diputado
Martín Escogido Flores (NABCS) señaló en su pronunciamiento de este jueves que
el poder judicial ya no será el mismo en México a raíz de las elecciones del
primero de junio.
Dijo en
tribuna ante sus homólogos que “Se inaugurará una nueva época, en el país, y
será la de un poder judicial electo por el pueblo por lo que nuestro país será
un ejemplo a seguir por los pueblos del mundo”, señaló.
El
coordinador de la bancada del Partido Nueva Alianza en la XVII Legislatura
fustigó a la oposición cuando denuncian sobre la baja participación de la
ciudadanía cuando fueron ellos mismos quienes la llamaron a no votar.
El también
presidente de la Comisión Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, dijo que para
“los pueblos indígenas y originarios, este proceso es muy alentador. Somos, el
sector de la población mexicana que más ha sufrido la discriminación, la burla,
el sarcasmo, la violencia política, la marginación y la explotación de los más
ricos y de los gobiernos de los más ricos”.
Agregó que la
lucha y el esfuerzo de los indígenas es un factor importante para lograr hoy un
poder judicial dirigido por un indígena, tal como sucedió hace 168 años, cuando
Benito Juárez se convirtió en presidente de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación al promulgarse la Constitución Liberal de 1857, aludiendo al nuevo
ministro de origen mixteco Hugo Aguilar Ortiz, quien presidirá la Suprema Corte
de Justicia al obtener más de seis millones de votos en el proceso pasado.
Advirtió que
la burguesía, clasista como es, se resistirá como aquellos tiempos a que un
indígena ocupe la presidencia de uno de los poderes públicos, y tratarán, como
lo hicieron con Juárez y con Madero, de descalificarlo, de desvalorarlo, de
ningunearlo, de derrotarlo, pero que no olviden que este nuevo poder judicial
ahora es emanado del pueblo y que éste, será su baluarte y su barricada, si
fuese necesario.
Finalmente, y
después de exponer parte del ideario político del nuevo ministro egresado de la
Universidad Benito Juárez de Oaxaca, felicitó al pueblo mexicano por sentirse
capaz de demostrarle al mundo que somos capaces de convertir en realidad los
sueños, de convertir la injusticia en democracia, de transformar el clasismo y
la soberbia en un acto de humildad y humanismo y en la traición a nuestro
pueblo en una barricada de soberanía y dignidad, concluyó.