• Se mueven aspirantes de la 4T a candidatura a la alcaldía de La Paz. • Aumenta competencia interna entre Morena y PT por futura presidencia municipal paceña. • Proceso por la sucesión gubernamental será definitivo en futuras candidaturas para dipu-taciones.
Literalmente
en cuanto inició el presente año, diversos actores políticos externaron ya
abiertamente su intención de participar en el próximo proceso electoral en la
búsqueda de una posición de elección popular. Son varios ya los que se quitaron
la máscara y han dicho a propios y extraños que sí quieren una candidatura.
Está claro
que desde el arranque de este 2025 varios son ya los actores políticos que de
manera medio sutil y otros abiertamente han hecho saber que buscarán una
candidatura para las elecciones próximas.
Como se ha
reiterado en muchas ocasiones en este espacio, en las elecciones de junio del
2027, es decir dentro de dos años, estarán en juego además de la gubernatura de
la entidad, diputaciones federales y locales, así como las cinco alcaldías con
sus respectivas regidurías que conforman la entidad.
En ese ámbito
de competencia por las alcaldías, cada día aparecen más aspirantes sobre todo
por el municipio que corresponde a La Paz, precisamente porque es en esta zona
electoral donde se concentra alrededor de la mitad de los votos que se esperan
para el próximo proceso electoral.
Los pretensos
son en su mayoría de las fuerzas políticas que conforman la llamada 4T pues
hasta ahora en la oposición nadie ha dicho que quiere buscar esa posición.
El municipio
paceño además de contar con una alcaldesa como Milena Quiroga que aspira a la
gubernatura, cuenta con cinco distritos locales electorales que su
comportamiento electoral tendrá un impacto innegable en la totalidad de los
sufragios que potencialmente se emitan.
Vale decir
que de la definición de candidaturas en las alcaldías se harán en función de
quien resulte finalmente abanderado o abanderada la máxima posición política de
la entidad porque esta decisión va a repercutir en los furos candidatos a las
alcaldías y por supuesto en los aspirantes a los diversos distritos locales y
federales electorales.
En este
sentido, se han mencionado los nombres por parte de Morena como del actual
secretario general de gobierno Saúl González, el secretario del trabajo, Omar
Zavala, así como del diputado local Eduardo Van Wormer y de la legisladora
local del PT, Karina Olivas y desde luego al diputado federal de Morena-Verde,
Manuel Cota.
Mientras que
por su parte en los partidos de oposición como PRI y PAN, estos temas aún no se
ponen ni en las mesas de café.
Obviamente
habrá que considerar que en política prácticamente nada está escrito para
siempre.
Por su parte
otros partidos como el Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (Panal) y el
PRD, ahora con registro local, seguramente primero harán ajustes a nivel de
dirigencias estatales y pasarán después al tema de las posibles alianzas con
otros organismos políticos antes de hablar de candidaturas.
Obviamente no
se pueden perder de vista el resto de los municipios que conforman la entidad
que ya presentan su propia actividad política hacia las elecciones del 2027,
pero es en La Paz donde por lo pronto esta dinámica es más evidente por lo que
se espera una férrea competencia por disputar la alcaldía de nada más y nada
menos que la capital sudcaliforniana.
Veremos cómo
se caldean los ánimos en los próximos meses en una competencia que se espera
sea de proporciones mayores y donde la unidad de quienes integran la 4T estará
sometida a una verdadera prueba de ácido.
¿No le parece
así amable lector?