• Este centro opera con 100 cámaras y 25 semáforos centralizados.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de constatar la eficacia del Centro de
Monitoreo Vial (Cemovial), mediante la automatización de semáforos y la
agilización del tráfico vehicular, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga
Romero hizo un recorrido en hora pico por el bulevar Forjadores, desde Camino
Real hasta 5 de febrero, comprobando que el tiempo de traslado fue de 23
minutos.
A un mes de
que iniciara en operaciones, el Cemovial opera con 25 semáforos y 100 cámaras
distribuidas estratégicamente, y según los resultados observados, ha permitido
una mayor fluidez en esta importante vialidad. Hace unos años, el tiempo
promedio de traslado en horas pico desde Soriana Camino Real hasta la 5 de
febrero era de 45 minutos, ahora, el mismo trayecto se realiza en
aproximadamente 25 minutos lo que representa una reducción de casi el 50%.
Durante su
recorrido, la Presidenta Municipal explicó que se instalaron dos tipos de
cámaras en los semáforos, micro y macro. Las primeras detectan la cantidad de
automóviles que circulan; las cámaras macro, permiten visualizar placas
vehiculares hasta en un kilómetro de distancia, además de detectar la velocidad
a la que circulan los autos. “De esta manera, si se detecta alguna
irregularidad, se notifica en tiempo real a Tránsito Municipal”, detalló.
Asimismo, la
alcaldesa rememoró que el proyecto integral de movilidad inició en 2022 con un
estudio de diagnóstico, en 2023 se llevó a cabo el cambio de semáforos,
posteriormente, se habilitaron vialidades alternas para desfogar el tráfico en
Forjadores, como el Circuito Urbano Sur y se consolidó el Par Vial. Finalmente,
se instalaron las cámaras y se puso en marcha el Cemovial.
“Ya tiene un
mes funcionando el Cemovial y es algo muy importante porque tenemos que hacer
uso de las tecnologías, así que, si ustedes viven por Camino Real, La Fuente,
Tabachines y van rumbo a la Colosio o el Centro, y han hecho menos tiempo es
porque ya está funcionando el Cemovial”, expresó la Alcaldesa durante el
recorrido.
Por otra
parte, se recomienda a los conductores acercarse a las líneas peatonales en los
cruceros para que las cámaras puedan detectar correctamente los vehículos.
Además, se hizo un llamado a evitar distracciones como el uso del celular
mientras se espera el cambio de luz, ya que si los automóviles no avanzan
cuando cambia a verde, se altera el conteo vehicular real y puede generar una
programación incorrecta.