• En el foro regional de Sedatu, la Presidenta Municipal sostuvo que el crecimiento debe traer bienestar para todas y todos; destacó el uso del Visor Urbano como una herramienta de consulta con información territorial.
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del foro regional “Agenda Territorial
Participativa 2025-2030”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (SEDATU) en el municipio de La Paz, la Alcaldesa Milena
Quiroga Romero subrayó la importancia de garantizar un crecimiento urbano
ordenado y de poner en regla lo ya existente, con el objetivo de brindar
certeza a las familias sudcalifornianas.
“Sabemos que
el crecimiento es una realidad y estamos a favor de ello, pero de forma
ordenada, que traiga bienestar para todas y todos, no que castigue. El buscar
ese equilibrio ha sido algo complejo, hay que decirlo, pero cuando vamos
acompañados de la razón jurídica no hay nada que temer, al contrario,
sensibilizar a quienes buscan desarrollar en nuestro estado y en nuestro
municipio”, expuso durante su intervención.
Como parte de
este enfoque, la administración municipal ha implementado el Visor Urbano, una
herramienta digital de acceso público que permite consultar y verificar
información territorial del municipio. En el sitio web
https://visorurbano.lapaz.gob.mx se puede consultar de manera fácil y gratuita
los programas de desarrollo urbano, el atlas de riesgo para identificar zonas
no aptas para construcción, datos catastrales, entre otros datos.
Quiroga
Romero insistió en que, si bien vivimos en un paraíso, su conservación requiere
de la colaboración entre el gobierno, el sector educativo y empresarial, así
como la sociedad civil organizada.
Finalmente,
la Alcaldesa agradeció la visita de la Secretaria de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y tomar en cuenta las voces y
propuestas de los sudcalifornianos para diseñar políticas públicas acordes con
la realidad de los territorios.