• “Se trata de respaldar a aquellos que velan por nuestra seguridad y por una mejor sociedad”: Diputada Karina Olivas Parra.
Estado de
México. - “Esta iniciativa se hace en memoria y reconocimiento de todos
aquellos y aquellas valientes que se nos han adelantado en el camino o que han
sido atentados en el ejercicio de sus funciones por investigar, juzgar o
salvaguardar la seguridad pública de Baja California Sur”, afirmó la diputada
Karina Olivas Parra, al presentar al pleno iniciativa mediante la cual se
propone adicionar un segundo párrafo al artículo 132, adicionar un último
párrafo al artículo 136, adicionar un segundo párrafo al artículo 140 y
adicionar la fracción X al artículo 144, todos del Código Penal para el Estado
de BCS.
Ahí mismo,
Olivas Parra aseveró que, con la aprobación de la iniciativa, se duplicarían
las penas de las lesiones y del homicidio, al calificarlos por el simple hecho
de cometerse en contra de servidores públicos por motivo de sus funciones de
seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración
de justicia en materia penal, de ejecución de penas, de su cónyuge o de sus
parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado o con quien viva en
concubinato.
Afirmó que,
de garantizar una protección legal a las funciones de todas las corporaciones
policiales abonaría a la seguridad de toda la ciudadanía y el mantenimiento del
orden público, así como la disuasión de la violencia, el respeto a la función
policial, fortalecimiento de la seguridad pública, entre otros.
La
representante popular mencionó también que, la propuesta se fundamenta dado
que, en México, al menos 70 policías han sido asesinados en lo que va del 2025,
equivalente a un promedio de 1.4 agentes caídos por día, de los cuales, 49 eran
agentes municipales, 16 estatales y 5 federales, según la organización civil
“Cauda en Común”.