• Sin ofrecer declaraciones detalladas ni conceder entrevistas, los profesores procedieron a re-tirar lonas, casas de campaña, cartones y colchonetas en las calles Venustiano Carranza, 5 de febrero y 16 de septiembre.
Ciudad de
México.- Integrantes de la Sección XXII de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron
a desmantelar parte de su campamento instalado en el Centro Histórico de la
Ciudad de México. Este campamento, ubicado en las calles Venustiano Carranza, 5
de Febrero y 16 de Septiembre, había sido establecido como parte de las acciones de protesta del magisterio.
Sin
ofrecer declaraciones detalladas
ni conceder entrevistas,
los profesores procedieron a retirar lonas, casas de campaña, cartones y
colchonetas que ocupaban parte de las vialidades mencionadas.
Los docentes se limitaron a informar que el retiro de la Sección XXII es de
carácter temporal, sin proporcionar mayores detalles sobre las razones de esta
decisión.
No obstante,
los representantes de la Sección XXII aseguraron que el resto del contingente
de la CNTE permanecerá en el Zócalo capitalino, manteniendo su presencia en el
corazón de la Ciudad de México. Por el momento, no se ha emitido un comunicado
oficial que explique los motivos detrás de esta acción o los planes futuros de
la organización.
·
¿Desde cuándo comenzó la protesta de la CNTE?
El campamento
de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo
de la Ciudad de México comenzó el 15 de mayo de 2025, en el marco del Día del
Maestro, como parte de una huelga nacional indefinida. Este plantón se
extendió desde el Zócalo hacia calles aledañas del Centro Histórico,
incluyendo Venustiano Carranza, 5 de febrero y 16 de septiembre.
La CNTE ha
planteado varias demandas laborales y educativas, entre las que
destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, aumento salarial del 100%
y abrogación de la Reforma Educativa de 2019. Además, exigen la
reinstalación de maestros cesados, mejoras en condiciones laborales, aumento al
presupuesto para educación, entre otras cosas.
Desde el
inicio del plantón, la CNTE ha llevado a cabo diversas acciones para
presionar al gobierno federal, además del plantón indefinido en el Zócalo.
Los maestros han cerrado avenidas principales como 20 de noviembre, 5 de
febrero, Venustiano Carranza, Pino Suárez y el Circuito Interior, generando
caos vehicular. También bloquearon accesos al Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México (AICM) el 23 de mayo de 2025, afectando a
pasajeros.
Asimismo,
realizaron movilizaciones desde el Ángel de la Independencia al Zócalo y otras
zonas de la capital, incluyendo protestas frente a Palacio
Nacional y la Secretaría de Gobernación, entre otras cosas.