• La ceremonia de inauguración contó con la bienvenida del Dr. Dante Salgado González, rector de la UABCS, quien destacó en su mensaje la importancia de fortalecer el enfoque integral de la educación desde los primeros años de vida.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Con la participación de destacadas figuras del ámbito
educativo nacional, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) es
sede del Primer Foro Nacional de Educación Inicial, celebrado los días 22 y 23
de mayo, bajo el lema “La educación inicial como base del desarrollo humano”.
La ceremonia
de inauguración contó con la bienvenida del Dr. Dante Salgado González, rector
de la UABCS, quien destacó en su mensaje la importancia de fortalecer el
enfoque integral de la educación desde los primeros años de vida.
Subrayó el
compromiso de la UABCS por ofrecer programas educativos de calidad y generar
encuentros que nutran las políticas públicas y promuevan el bienestar social
desde todos los frentes.
En ese
sentido, afirmó que desde las carreras de Orientación en Pedagogía e Innovación
Educativa y la Licenciatura Interinstitucional en Educación y Gestión de
Instituciones, se trabaja con vocación para formar agentes de cambio con una
perspectiva crítica, humanista e incluyente, formando recurso humano
especializado e impulsando estrategias para contribuir activamente al
desarrollo de las infancias.
En su
intervención, también destacó la participación de especialistas de alto nivel
como el Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, el Dr. Luis Armando González
Placencia, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz y el Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga
Casales, Investigador Emérito de la UNAM; así como de las instituciones que
representan, por sumarse a esta importante iniciativa.
Asimismo,
reconoció al equipo organizador, integrado por profesorado, estudiantado y
equipo logístico, al igual que a las y los participantes de todo el país, por
dar realce a este espacio de reflexión y diálogo que cobra mayor sentido cuando
se hace desde la colectividad y con el compromiso ético de quienes ven en la
educación una herramienta de transformación.
La
inauguración oficial del evento estuvo a cargo de la Mtra. Alicia Meza Osuna,
Secretaria de Educación Pública de Baja California Sur, quien asistió en
representación del Gobernador del Estado, reconociendo en su mensaje la
relevancia de generar este tipo de espacios desde las universidades públicas
para fortalecer una política educativa que considere a la infancia como una
prioridad.
En este
sentido, reiteró el compromiso del gobierno estatal por colaborar activamente
en iniciativas que abonen a la construcción de un futuro con igualdad de
oportunidades desde los primeros años de vida.
El evento
abrió con un conversatorio de alto nivel, en el que participaron el Dr.
Francisco Luciano Concheiro Bórquez, ex Subsecretario de Educación Superior y
actual titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; el Dr.
Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; y
el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y
presidente de la Comisión de Educación Inicial de la ANUIES; y el Dr. Ángel
Rogelio Díaz Barriga Casales; quienes reflexionaron sobre los principales
desafíos y oportunidades para colocar a la educación inicial como una prioridad
nacional en la agenda educativa.
Las
actividades continúan este 22 de mayo en el Poliforo Cultural Universitario a
partir de las 16:00 horas y el día de mañana viernes en punto de las 9:00 de la
mañana, con una agenda de mesas temáticas y conferencias donde se abordarán
temas como el papel de las estancias de bienestar y desarrollo infantil, la
correcta alimentación y desarrollo neuronal en la primera infancia, importancia
de la investigación educativa aplicada y el uso de tecnologías emergentes en
procesos formativos tempranos.