• La Paz es el primero de 600 municipios en los que se realizará la asamblea “Voces de Mujeres en Tiempo de Mujeres”.
La Paz, Baja
California Sur.- La Paz, Baja California Sur se convirtió en el primer
municipio de todo el país en donde se lleva a cabo la asamblea “Voces de
Mujeres en Tiempo de Mujeres”, organizada por la Secretaría de las Mujeres. El
evento al que asistió la Alcaldesa Milena Quiroga Romero, reunió a personas de
distintos sectores quienes dialogaron sobre la lucha por la igualdad y en
contra de la violencia de género.
Como
representante del gobierno federal, la Subsecretaria del Derecho a una Vida
Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar encabezó el encuentro realizado en
Arena La Paz, y la firma de un acuerdo con autoridades locales para fortalecer
la protección de la población femenina, posteriormente, se llevaron a cabo las
plenarias Cartilla de Derechos de las Mujeres, Estrategia Tejedoras de la
Patria, y un diálogo sobre prevención y atención de la violencia contra las
mujeres.
En este
contexto, Milena Quiroga destacó que en La Paz se creó la Mesa Violeta, un
espacio de trabajo interinstitucional que da seguimiento a los casos de
violencia hacia mujeres e infancias. A través de esta, se brinda capacitación
para actuar adecuadamente ante estos casos y se trabaja en la resolución
efectiva de cada situación, con el objetivo de que ninguna víctima quede sin
atención y ningún agresor sin sanción. Modelo que ha sido replicado en los
demás municipios de BCS.
“Es muy
importante que conozcamos las políticas públicas del gobierno municipal, el
estatal y la federación, pero sobre todo que dialoguemos y que nos
identifiquemos porque ahora sí se nos está visibilizando, aunque siempre hemos
hecho la chamba, pero no se nos reconocía. Ha sido difícil, pero estamos
trabajando juntas en contra de la violencia, ahora ocupamos hacer equipo y
acompañarnos para demostrar que juntas vamos a eliminar las agresiones que nos
han lastimado por mucho tiempo”, puntualizó la alcaldesa.
Como parte
del evento, también se dio a conocer que en todo el Estado se abrirán Centros
Libres para las Mujeres, donde brindarán orientación psicológica y atención
jurídica y fomentarán el fortalecimiento de las redes comunitarias de apoyo
entre mujeres.