• Con el exhorto a eliminar la discriminación estructural en instituciones públicas.
La Paz, Baja
California Sur. - Como parte de las actividades realizadas en el marco del Día
Internacional contra la LGBTfobia, el titular de la Dirección Municipal de
Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz, Fabricio Arraut, participó en el
Festival Sirenxs, organizado por el colectivo La Paz es Diversa en el Teatro
Juárez, en el que se visibilizaron las luchas de la comunidad LGBT+ y
reflexiones sobre el papel de las instituciones en la garantía de sus derechos.
Durante el
panel “Estado y Diversidad”, el Director Municipal subrayó la urgencia de
revisar el rol de las dependencias públicas y su responsabilidad frente a la
población LGBT+. “Las instituciones deben dejar de posicionarse como
protagonistas, su deber es acercarse a la ciudadanía, especialmente a quienes
históricamente han sido excluidos para garantizar el acceso pleno a sus
derechos”, expresó.
Hizo énfasis
en que aún existen barreras que impiden un acceso equitativo a servicios y
oportunidades, y afirmó que desde la Dirección Municipal de Inclusión se está
trabajando para que la inclusión deje de ser entendida como una concesión o un
gesto de buena voluntad.
“En la
Dirección Municipal de Inclusión hemos fortalecido mucho la idea de que el
reconocimiento de derechos humanos para personas LGBT+ y para personas con
discapacidad no es un acto de caridad, tampoco es algo que tengamos que hacer
porque somos buenas personas, sino porque es un acto de justicia y es una
obligación para todas y todos reconocer estos derechos”, puntualizó.
En el foro
también participaron la Diputada, Karina Olivas; la Regidora del Ayuntamiento
de La Paz, Sasha Ceseña Guillins; y la Directora del Instituto Municipal de las
Mujeres, Christa González Robinson, quienes aportaron sus perspectivas desde el
ámbito legislativo, social e institucional. La moderación del panel estuvo a
cargo de Eli Verdugo, Codirector del colectivo organizador.
Este primer
ejercicio de reflexión y celebración en torno a la diversidad marca un
precedente en La Paz, reafirmando el compromiso de actores del sector público y
social para seguir construyendo espacios más justos, igualitarios e inclusivos
para todas las personas en una ciudad donde la inclusión #EsLaPaz.