• Entre las acciones implementadas destacan la perforación y equipamiento de un pozo de agua, la preparación del terreno y siembra de sorgo forrajero, así como la construcción de un invernadero para la producción de forrajes como sorgo, pasto cuba y forraje verde hidropónico.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Durante una visita de trabajo al municipio de Comondú, el
gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, reafirmó su compromiso con
el sector pecuario al señalar que su administración continuará sumando
esfuerzos para enfrentar los efectos de la sequía que perjudica a los hatos
ganaderos de la entidad. “Sin división, unidos para recuperar la ganadería en
Baja California Sur”, subrayó.
Acompañado
del alcalde Roberto Pantoja Castro y del secretario de Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario estatal
constató los avances logrados en la rehabilitación del rancho agrícola
rescatado durante este gobierno. Entre las acciones implementadas destacan la
perforación y equipamiento de un pozo de agua, la preparación del terreno y
siembra de sorgo forrajero, así como la construcción de un invernadero para la
producción de forrajes como sorgo, pasto cuba y forraje verde hidropónico.
El objetivo
de este proyecto es producir alimento para el ganado que beneficie directamente
a los productores pecuarios de la zona, brindándoles herramientas para
enfrentar de mejor manera los efectos de la sequía. “Seamos solidarios para
salir adelante en esta comunidad de Comondú y en toda la región”, expresó
Castro Cosío.
Durante su
recorrido, el gobernador enfatizó que este rancho recuperado es patrimonio de
los productores, por lo que su administración se mantendrá cercana para
garantizar su operatividad y que los beneficios lleguen a todos los ganaderos
de la región.
Asimismo, dio
a conocer que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se
acordó la revisión de la situación de los pozos agrícolas, particularmente en
lo referente a la gestión de prórrogas para su uso, como parte de las medidas
para asegurar el abastecimiento hídrico en el campo.
Al finalizar
la agenda de trabajo en Comondú, el Gobernador entregó cartas de nombramiento a
las juntas locales de sanidad vegetal, acciones encaminadas a reforzar la
seguridad alimentaria, preservar cultivos libres de enfermedades y plagas, y
fortalecer la economía de los agricultores y de la población en general.