• Durante la actividad, las y los jóvenes pertenecientes a grupos scouts, así como estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBACH) y CONALEP, colaboraron activamente en labores de rehabilitación del espacio público, realizando trabajos de pintura en bancas, ejercitadores y área de juegos infantiles.
La Paz, Baja
California Sur. - Con la participación de más de 100 jóvenes, se llevó a cabo
la Jornada Nacional de Tequios “Por la Paz y Contra las Adicciones” en el
Parque “Las Arboledas” de la ciudad de La Paz, una iniciativa coordinada por el
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJUVENTUD), en conjunto con
distintas dependencias estatales y municipales.
Durante la
actividad, las y los jóvenes pertenecientes a grupos scouts, así como
estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBACH) y CONALEP, colaboraron
activamente en labores de rehabilitación del espacio público, realizando
trabajos de pintura en bancas, ejercitadores y área de juegos infantiles.
La titular
del ISJUVENTUD Laura López Pérez, destacó que en este esfuerzo
interinstitucional se busca involucrar a estudiantes en este tipo de labores.
“Es muy importante que participen activamente en la recuperación de sitios en
beneficio de toda la comunidad. Además, de esta forma fortalecemos el tejido
social y fomentamos el desarrollo saludable de todas y todos”.
Como parte de
la intervención comunitaria, también se llevó a cabo la creación de un mural en
la cancha del parque, con un diseño del artista sudcaliforniano Eduardo Leyva
“Senok”, el cual rescata elementos de la cultura mexicana con referencias a las
pinturas rupestres, integrando una visión artística que vincula identidad,
historia y comunidad.
López Pérez
detalló que, en el marco de esta jornada nacional, el director general del
Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, compartió el
registro de 10 mil 322 puntos de tequios en todo el país, como muestra del
compromiso de las juventudes mexicanas con la transformación de sus
comunidades.