• Esto dentro del marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la cual se conmemoró el pasado 21 de mayo.
La Paz, Baja
California Sur.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja
California Sur (BCS) promueve la lactancia materna de manera exclusiva durante
los primeros 6 meses de vida del menor en sus unidades médicas y hospitales por
ser la primera vacuna que recibe un recién nacido.
La doctora
Yara García Mendoza comentó que, la leche materna no tiene costo alguno, no
requiere de preparación, está lista en el momento que el bebé requiere ser
alimentado, es inocua, segura y siempre a la temperatura correcta.
Destacó que,
la mujer desde su embarazo debe recibir consejería en su unidad médica para que
se convenza de que la leche materna es un alimento natural que proporciona los
nutrientes necesarios que ayudan al recién nacido a fortalecer su salud, tener
un sano desarrollo y crecimiento.
Resaltó que
durante el embarazo y para el cuidado de la mamá y el menor parte fundamental
son sus chequeos preventivos que consiste en la detección oportuna de
enfermedades como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), a través de
pruebas rápidas voluntarias, por eso la importancia de acudir mes con mes a sus
consultas de seguimiento con su médico familiar.
“La promoción
activa de la lactancia materna es fundamental para el sano desarrollo del
infante, por ello la mujer es quien al vivir la experiencia debe promoverla,
sin embargo, no es excluyente de los hombres pues forman parte importante en la
red de apoyo”, enfatizó.
La
especialista en salud finalizó diciendo que, la lactancia materna es una
práctica que se recomienda de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de
vida y continúa de manera complementaria hasta los 2 años o más de edad para
lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.