• La estrategia busca que los productos fabricados en el país aumenten sus ventas, y con esto la economía mexicana no dependa de otros países.
Fotogalería
Estado de
México. - El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón anunció
esta mañana el inicio de la campaña Hecho en México,
la cual ya tiene fecha definida con el objetivo de impulsar la industria
nacional. En este sentido, el funcionario externó que será en junio del presente año cuando de manera
formal inicien las actividades relacionadas a esta
iniciativa impulsada principalmente por el gobierno de México.
De acuerdo
con el titular de Economía, la propaganda se llevará a cabo con ayuda de
diversas empresas, así como con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que en
conjunto buscarán promover el consumo de productos fabricados en el país y así
fortalecer el orgullo nacional.
“Se ha
preparado una campaña muy amplia en coordinación con el sector empresarial, que
inicia en junio del 2025, para apoyar la iniciativa del gobierno de rescatar,
establecer y promover el orgullo de lo hecho en México", refirió.
Cabe
mencionar que el anuncio lo hizo el secretario en el marco la conferencia mañanera de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, donde detalló que elinicio de la campaña se estima se dé una
vez que concluya el proceso electoral pendiente del próximo 1 de junio que
tiene que ver con la elección a juzgadores.
¿De qué trata la campaña Hecho en México?
La estrategia
que implementará el gobierno federal busca que los productos fabricados en
el país aumenten sus ventas, y con esto la economía mexicana no dependa de
otros países.
“La campaña
fomentará el orgullo por lo nacional y promoverá el consumo de bienes y
servicios hechos en México para apoyar a los trabajadores y a la industria
nacional", se lee en la presentación del secretario de Economía.
Estas medidas estarán financiadas con
aportaciones de la iniciativa privada, y se
difundirá a nivel nacional por televisión, radio, exteriores y medios
digitales.
Esto se busca con la campaña:
·
Reducir la dependencia
económica del extranjero.
·
Aumentar las ventas nacionales.
·
Fomentar la autosuficiencia
productiva.