• En los centros de salud de Baja California Sur se lleva a cabo la estrategia HEARTS, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, enfocada en fortalecer la detección temprana y manejo clínico de personas con esta afección.
La Paz, Baja
California Sur. - Fortalecer la adopción de estilos de vida saludable, así como
atender el tratamiento médico prescrito son acciones que deben seguir las y los
pacientes para evitar complicaciones por hipertensión arterial que pueden ser
desde afecciones oculares y renales, hasta daño a los vasos sanguíneos,
enfermedades arteriales, accidentes cerebrovasculares o aneurismas que son
potencialmente mortales.
En el marco
del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado el 17 de mayo, es oportuno
recordar la importancia de reducir la ingesta de sal y de productos procesados,
priorizar el consumo de frutas y verduras, la hidratación con agua natural y el
ejercicio físico, destacó la subdirectora de Atención Hospitalaria de la
Secretaría de Salud, Janeth Ortalejo López Guerra.
Asimismo,
atender la medicación conforme las indicaciones del doctor tratante, al tener
en cuenta que cuando no se ingieren los fármacos puede ocurrir una crisis
hipertensiva que derive en una complicación, ocasionando discapacidad
permanente e incluso poner en riesgo la vida, agregó la médica.
Precisó que
en los centros de salud de Baja California Sur se lleva a cabo la estrategia
HEARTS, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, enfocada en
fortalecer la detección temprana y manejo clínico de personas con esta
afección.
Finalmente,
la titular de esta área reiteró el llamado a la población sudcaliforniana a
contribuir al control del padecimiento con un cambio de hábitos que incidan en
su bienestar.