• Como anfitrión, el rector Dante Salgado reafirmó el compromiso con el impulso al talento juvenil y la cultura emprendedora.
La Paz, Baja California
Sur. - “Como institución formadora de líderes, creemos firmemente en el impulso
al talento de las juventudes y fomento de una cultura de innovación”, declaró
el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante
Salgado González, durante el Foro del Emprendedor 2025.
Coordinado a
través de la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico del
Ayuntamiento de La Paz, con sede en la UABCS, el evento busca inspirar a
jóvenes mediante mentorías, testimonios, capacitación y apoyos para el
desarrollo de sus ideas de negocio, con miras a motivarles, pero también
impulsar la economía local.
En calidad de
anfitrión, el rector de la UABCS participó en la jornada inaugural, donde
destacó la relevancia de este tipo de espacios para la formación integral de
las y los jóvenes, quienes pronto se convertirán en líderes y dirigirán
empresas, instituciones y organizaciones.
Subrayó que
la vocación emprendedora debe estar guiada siempre por el sentido de
pertenencia y el amor a la tierra, “por ello, en cada actividad que se inicie,
primero hay que pensar en preservar el lugar que nos permite vivir con
dignidad”, expresó el Dr. Dante Salgado.
Reconoció a
toda la comunidad estudiantil que se sumó a esta segunda edición con ideas,
productos y proyectos de negocio, al tiempo que agradeció al Ayuntamiento de La
Paz por confiar nuevamente en la UABCS para la realización del evento e
impulsar este tipo de iniciativas con una proyección social.
Como
autoridades municipales estuvieron el Director de Desarrollo Económico
Municipal y el Secretario General, Juan Yuen y Abimael Ibarra Abundez,
respectivamente, quienes a nombre de la alcaldesa Milena Quiroga Romero
refrendaron el compromiso de seguir fortaleciendo alianzas que promuevan el
crecimiento productivo y el desarrollo de las nuevas generaciones.
Asimismo, en
representación del Gobernador del Estado, profesor Víctor Manuel Castro Cosío,
el Subsecretario de Economía, Lic. Alonso Gutiérrez Martínez, señaló que el
foro representa una valiosa oportunidad para conocer historias de éxito que
inspiran y visibilizan la capacidad transformadora del emprendimiento como
motor del desarrollo económico y social.
Durante la
jornada, tuvieron lugar en el Poliforo Cultural Universitario conferencias,
paneles de experiencia, talleres y asesorías para emprendedores y emprendedoras
en formación. Las actividades cerrarán este sábado 17 de mayo en el Jardín
Velasco, con una exposición de productos e ideas innovadoras de 5:00 a 9:00
p.m., abierta al público en general.