• El titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños expuso en el marco del Día del Trabajo que, al reconocer a los trabajadores y su tiempo libre, la jornada laboral que reduce las horas de trabajo se realizará de manera paulatina.
Ciudad de
México.- Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) dio a conocer que en México se instaurará
paulatinamente la jornada laboral de 40 horas desde este 2025 por medio de
acuerdos hasta finalizar en enero del año 2030, esto en el marco
del Día del Trabajo.
"Por
instrucciones de la presidenta comenzaremos con la instauración paulatina y
gradual de la semana laboral de 40 horas en el país", expresó el
funcionario ante la líder del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum y líderes sindicales
reunidos en Palacio Nacional.
De acuerdo
con su explicación comenzarían a cambiar el horario poco a poco hasta finalizar
en el 2030 con el cambio de 40 horas para todas y todos los mexicanos
trabajadores.
Bolaños
destacó que este cambio reconoce la atención de una demanda histórica que
asumió la presidenta al iniciar su mandato y planteó en su compromiso número 60
"para avanzar en el segundo piso de la transformación".
·
¿Cómo se establecerá la reducción a la jornada laboral de 40 horas?
Marath
Bolaños indicó que el principal paso será el proceso de diálogo con los
trabajadores y las empresas quienes anteriormente se habían pronunciado de
manera negativa con la búsqueda del cambio y la afectación a la productividad.
"Se
llegarán a una serie de acuerdos que permitirán un nuevo panorama
laboral", señaló por los trabajadores que han dedicado su vida a buscar un
balance entre el trabajo y su vida personal.
En relación
con los acuerdos determinan que a partir del 2 de junio al 7 de julio del
presente año prevén realizar una serie de foros con empresarios y líderes para
cumplir con la jornada laboral de 40 horas.
"Reducir
las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor
generado lo que hace es dignificar la existencia de las y los
trabajadores, devolviéndoles horas de su vida", se trata de una de las
políticas que mejor condensa el valor humanista", insiste.
Este 1 de
mayo fue el primer día en que comienzan las mesas de diálogo acordó el titular
en la comida con líderes sindicales. "El día de hoy lo que abrimos son las
mesas de trabajo para que no sentemos empresarios y los representantes
sindicales, las y los trabajadores.