• La misión de éste, es visibilizar y accionar en contra de la violencia hacia las mujeres, contra todo tipo de violencia que se puedan suscitar también contra los hombres.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el propósito de detectar casos de violencia y actuar en
forma expedita para que no se sigan propagando en el Poder Legislativo, este
jueves por la mañana se instaló formalmente el Comité para la
Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación.
“Hay un
violentómetro y debemos aplicarlo porque muchas veces están normalizadas las
violencias, porque aún no logramos que la sociedad logre entender dónde está el
respeto, porque tu derecho termina donde empieza el mío”, expresó la diputada
Arlene Moreno Maciel, presidenta de la actual mesa directiva y de la Comisión
de Igualdad de Género en el Congreso del Estado.
Al presidir
el acto protocolario, explicó que la misión de éste, es visibilizar y accionar
en contra de la violencia hacia las mujeres y contra todo tipo de violencia que
se pueda suscitar también contra los hombres.
La abanderada
del Partido del Trabajo, se pronunció porque en el Poder Legislativo haya
igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fue la sala
de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, el escenario donde se desarrolló el
protocolo de instalación, donde se signó la carta compromiso, misma que será
fortalecida con aportaciones de los mismos integrantes, quienes tienen diez
días hábiles para entregarlas a la Unidad de Igualdad.
Integran este
Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No
Discriminación, la diputada Arlene Moreno Maciel; presidenta de la Comisión de
Igualdad de Género; diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro; presidente de
la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Alondra Torres García, presidenta
de la Comisión de Diversidad Sexual; Adrián Chávez Ruiz, oficial Mayor del
Congreso del Estado; Claudia Patricia Gómez Sepúlveda, titular de la Unidad
para la Igualdad de Género y Michel Fernando Hernández Cervantes, Contralor de
este Poder Legislativo.