• El periodo de levantamiento inicia los días finales de abril y culmina en octubre, mismo que contempla las reuniones técnicas, la integración, revisión y verificación de la información por parte de INEGI.
La Paz, Baja
California Sur. - En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y el correcto
registro de información gubernamental, el Gobierno del Estado y el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), llevó a cabo una mesa de trabajo
con la finalidad de iniciar los trabajos de coordinación para integrar el Censo
Nacional de Gobiernos Estatales 2025.
Al encabezar
la reunión, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, junto
a la coordinadora estatal, Araceli Alvarado Avendaño, y el coordinador de
Asesores de la Oficina del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda Aguilar, indicó que
estos encuentros buscan establecer labores de unificación de la información
para integrar el Censo de Gobierno Estatal, en donde participan las
dependencias estatales.
En este
sentido, reiteró la disposición de las instituciones que conforman la
administración estatal, para establecer los mecanismos con las áreas
relacionadas en los temas que generarán los indicadores de dicho censo.
Por su parte,
la coordinadora de INEGI, Araceli Alvarado, mencionó que a partir de abril
iniciaron con los primeros acercamientos en áreas de protección civil,
servicios periciales, defensoría pública, medio ambiente, catastro, registro
público de la propiedad y planeación y gestión territorial.
Asimismo,
precisó que el periodo de levantamiento inicia los días finales de abril y
culmina en octubre, mismo que contempla las reuniones técnicas, la integración,
revisión y verificación de la información por parte de INEGI.
Finalmente,
Saúl González reiteró la importancia de estos censos, los cuales permiten, con
base en la información recabada, fortalecer las políticas públicas que se
traducen en acciones y programas en beneficio de la población.