• Este trabajo conjunto permitió transformar un antiguo estacionamiento en un espacio verde y funcional, destinado al descanso, el estudio, la recreación y la integración sana de la comunidad estudiantil.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
inauguró oficialmente el Parque DAIP, un nuevo espacio común ubicado dentro del
campus La Paz, que tiene como objetivo fortalecer la convivencia, el bienestar
y la identidad comunitaria de la comunidad universitaria, en especial de las y
los estudiantes del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías (DAIP).
El proyecto
fue impulsado desde la comunidad académica del DAIP, con la participación
activa de docentes, estudiantes y personal administrativo, así como con el
apoyo de aliados externos como la empresa Santomar y la asociación civil Las
Playas que Queremos A.C., además del equipo de ostricultura de la Unidad
Académica Pichilingue.
Este trabajo
conjunto permitió transformar un antiguo estacionamiento en un espacio verde y
funcional, destinado al descanso, el estudio, la recreación y la integración
sana de la comunidad estudiantil.
Durante el
acto inaugural, el Dr. Dante Salgado González, Rector de la UABCS, celebró la
consolidación de este proyecto colaborativo, destacando su profundo significado
institucional.
Destacó que
no es el primer espacio que las y los estudiantes recuperan dentro del campus,
con la misma filosofía de aprovecharlos para fortalecer la convivencia y otros
dos valores que deben identificar permanentemente a las y los universitarios:
la solidaridad y la fraternidad.
En este
sentido, agradeció a todas las personas que contribuyeron en esta área, pues
demuestra un interés genuino por la propia institución, que al final de cuentas
se vuelve una segunda casa para el alumnado, quien debe apropiarse de estos
lugares para darles vida y sentido.
Por su parte,
el jefe del DAIP, Dr. Miguel Imaz Lamadrid, expresó su satisfacción por la suma
de voluntades que hicieron posible este logro, reconociendo a las comunidades
de los programas educativos de Ingeniería en Fuentes de Energía Renovable,
Pesquerías, Acuacultura y Prevención de Desastres y Protección Civil, así como
aliados estratégicos.
Dijo estar
convencido que este nuevo sitio común fomentará la integración entre la
comunidad universitaria y generará un beneficio directo para el estudiantado y
profesorado, no sólo de actuales, sino de las futuras generaciones.
“El nuevo
Parque DAIP es parte de ese compromiso que con la creación de entornos más
humanos, colaborativos y sostenibles, donde nuestra comunidad pueda
desarrollarse en un ambiente que favorezca tanto su formación académica como
crecimiento personal y colectivo”, puntualizó.