• Denunció que cientos de colonias apenas reciben agua dos veces por semana, otros más, tandeos irregulares, baja presión y, en muchos casos solo aire, lo que los obliga a pagar mil pesos por pipas.
La Paz, Baja
California Sur. - Luego de exigir que se auditen los 170 mdp invertidos en la
planta potabilizadora de la presa Buena Mujer, que se informe claramente sobre
la distribución de agua, si estaba contaminada y en su caso a qué colonias se
distribuyó y por cuánto tiempo se distribuyó y sanción a los responsables de su
inoperancia, la diputada Lupita Saldaña Cisneros lamentó la irregularidad en el
servicio de agua potable en varias colonias de La Paz.
A través de
un pronunciamiento la representante popular de Acción Nacional, criticó la
inauguración del proyecto mientras cientos de colonias apenas reciben agua dos
veces por semana, otras más con tandeos irregulares, baja presión y, en muchos
casos solo aire, lo que los obliga a pagar mil pesos por pipas.
Pese a que se
dijo que aportaría 70 metros por segundo en una red que beneficiaría a 12 y 30
mil personas, la situación cambia y se agrava cuando la directora de OOMSAPAS,
admitió la suspensión de operaciones por altos niveles de manganeso en el agua,
presencia de metales pesados como arsénico, hierro y aluminio en
concentraciones superiores a lo permitido por la normatividad mexicana, añadió
la diputada de Acción Nacional.