• Así mismo, se exhorta a los cinco ayuntamientos del Estado, para que en cumplimiento a lo normado en la Ley de Protección de los Animales Domésticos para BCS para que se erradique y sancione el maltrato hacia los animales.
La Paz, Baja
California Sur. - El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de
Baja California Sur, aprobó el dictamen presentado por la Comisión Permanente
de Ecología y Medio Ambiente, mediante el cual se exhorta a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS), a que realice
de manera pronta y expedita las investigaciones necesarias en el caso bajo
carpeta de investigación CST/1089/2024/NUC, misma que se apertura por el delito
de Maltrato de Animal Doméstico en Grado Consumado, la cual fue iniciada en
Ciudad Constitución el 26 de diciembre de 2024, por lo hechos ocurridos en
Puerto San Carlos, Municipio de Comondú, y que actualmente se encuentra en la
Unidad de Investigación y su Judicialización 1, en Ciudad Constitución,
municipio de Comondú, solicitado en el momento procesal oportuno una sanción
ejemplar.
Del mismo
modo para que, los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y
Mulegé, en cumplimiento a lo normado en la Ley de Protección de los Animales
Domésticos para Baja California Sur, y con el objeto de erradicar y sancionar
el maltrato y actos de crueldad hacia los animales, realicen las acciones de su
competencia establecidas en el artículo 9 de la ley en comento y, de ser
necesario apliquen las sanciones administrativas correspondientes.
Finalmente,
con el fin de fortalecer el Centro Municipal de Atención Canina, se incluye una
modificación con el objeto de señalar con mayor claridad, la especial atención
al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-033-SAG/ZOO-2014 y la
NOM-042SSA2 2006, que establecen los métodos de sacrificio a los animales,
garantizando buenos niveles de bienestar, con el propósito de disminuir al
máximo el dolor, sufrimiento, ansiedad y estrés; considerando las
modificaciones pertinentes acorde con el acuerdo aprobado en el XVIII
Ayuntamiento de La Paz, mismo que se encuentra vigente, relativo a la no
autorización y otorgamiento de licencias de funcionamiento o permisos
relacionados con la venta de artificios pirotécnicos.