• Con este quinto foro, la propuesta ha sido socializada en el Estado y está lista para ser presentada al Congreso del Estado.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Con gran participación y compromiso por parte de la comunidad
estudiantil del Tecnológico Superior de Mulegé, se llevó a cabo el 5to. Foro
Universitario “Análisis sobre la iniciativa de la Eliminación del Fuero
Constitucional en Baja California Sur”, cerrando con broche de oro una jornada
de diálogo y reflexión que ha recorrido los cinco municipios del Estado.
En voz de la
diputada Guadalupe Vázquez, impulsora de esta importante propuesta en el
Congreso del Estado de Baja California Sur, se compartió el objetivo de la
iniciativa: lograr que todas y todos los ciudadanos seamos verdaderamente
iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones. “No deben existir
ciudadanos de primera ni de segunda. La ley debe aplicarse por igual para todas
y todos. Este foro es una muestra de que las juventudes están listas para
asumir su papel como agentes activos en el fortalecimiento de nuestra
democracia”, afirmó la legisladora.
Los foros se
llevaron a cabo previamente en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú,
Loreto, y finalizaron en Santa Rosalía, donde la comunidad estudiantil,
docentes y servidores públicos participaron de forma activa con propuestas,
dudas y reflexiones que enriquecen esta iniciativa que será presentada
próximamente ante el Congreso del Estado.
La diputada
Guadalupe Vázquez expresó su agradecimiento al Sistema Estatal Anticorrupción
de Baja California Sur por su acompañamiento y colaboración durante los cinco
foros, así como a quienes han sido pieza clave en este ejercicio de
participación ciudadana a la Mtra. Virginia Calderón, presidenta del Sistema
Estatal Anticorrupción, al Mtro. Lenin Amador, por su destacada participación y
análisis, al Mtro. Sergio Villarreal, por su valiosa aportación en cada foro.
Para
finalizar, la diputada, expresó que con los foros concluidos, la propuesta ha
sido socializada con estudiantes, docentes y servidores públicos en toda la
entidad.
Ahora, se
encuentra lista para ser presentada formalmente en el Congreso del Estado,
respaldada por el sentir de las y los sudcalifornianos que han alzado la voz a
favor de una justicia igualitaria.