Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 1 de mayo de 2025

Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial

• Organizaciones civiles señalan a aspirantes por sus presuntos vínculos con cárteles y con la organización religiosa la Luz del Mundo.

Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial

 

Estado de México. - Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y la iglesia de la Luz del Mundo, según una nota del sitio web Animal Político.

 

Las denuncias, lideradas por el abogado Miguel Alfonso Meza de la organización Defensorxs, junto a Laboratorio Electoral y Politiklab, señalaron a aspirantes a jueces y magistrados por sus supuestas relaciones con actividades ilícitas y con la secta religiosa liderada por Nassón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por delitos graves.

 

Entre los señalados por nexos con el crimen organizado destacan Fernando Escamilla Villareal y Jesús Humberto Padilla Briones, candidatos en Nuevo León.

 

Escamilla, sentenciado por portación ilegal de armas, defendió a líderes de los Zetas como Eleazar Medina Rojas y Miguel Ángel Treviño Morales. Padilla Briones fue detenido en 2023 con droga y un arma de fuego.

 

También se denuncia a Francisco Herrera Franco, exfiscal de Michoacán por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y relacionado con el asesinato de dos periodistas, según investigaciones periodísticas.

 

En cuanto a la Luz del Mundo, las denuncias apuntan a candidatos como Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija de un líder de la iglesia; Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, ligada a un senador simpatizante de la secta, y Betzabé Almazán Morales, señalada por defender públicamente a Nassón Joaquín García.

 

Otros aspirantes, como Eluzai Rafael Aguilar y Job Daniel Ibarra Wong, también son cuestionados por su presunta cercanía con la organización religiosa.

 

Las organizaciones exigieron que el INE investigue a fondo estos casos para garantizar la idoneidad de los candidatos en la elección judicial, destacando la gravedad de los señalamientos y su impacto en la impartición de justicia en México.