• Se entregaron actas de recepción de terrenos donados por el Gobierno del Estado, destinados a la construcción de viviendas para familias reubicadas desde zonas de riesgo a espacios segu-ros. Asimismo, formalizaron contratos de paquetes de materiales como parte del apoyo para el mejoramiento de sus hogares.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de atender de manera directa las necesidades
de las comunidades del norte del estado, con ello mejorar la calidad de vida de
habitantes en situación de vulnerabilidad, el director general del Instituto de
Vivienda de Baja California Sur (INVI-BCS), Benjamín García Meza, realizó un
recorrido de trabajo por los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé.
Durante su
visita en la localidad de Santa Rosalía, el servidor público estuvo acompañado
del secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, quien además de
llevar a cabo visitas de verificación a personas que presentaron solicitudes,
se concretaron acciones mediante un convenio de colaboración con la Comisión
Nacional de Vivienda (CONAVI).
De igual
forma, en dicho acto entregaron actas de recepción de terrenos donados por el
Gobierno del Estado, destinados a la construcción de viviendas para familias
reubicadas desde zonas de riesgo a espacios seguros. Asimismo, formalizaron
contratos de paquetes de materiales como parte del apoyo para el mejoramiento
de sus hogares.
Posteriormente,
en Heroica Mulegé se llevó a cabo una reunión informativa, donde expusieron
programas vigentes del INVI, previamente de resolver inquietudes sobre
requisitos y procedimientos para acceder a los apoyos en vivienda.
También un
encuentro con personal de El Ejido 20 de noviembre, con quienes establecieron
acuerdos respecto a proyectos de obra en materia de vivienda para la comunidad,
además de atender el tema de la regularización de la tenencia de la tierra por
parte de solicitantes de la colonia Loma Azul.
Al concluir
la agenda de trabajo, el equipo de Promoción Social y Comercialización del
INVI, estableció verificaciones en las localidades de Santa Águeda y Villa
Alberto Andrés Alvarado Arámburo, con el propósito de brindar seguimiento a los
requerimientos programados para el ejercicio fiscal 2025.
Con estas
acciones, el Gobierno de Baja California Sur a través del Instituto de Vivienda
reafirma el compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna, acercar
los servicios institucionales a las comunidades más alejadas y contribuir al
bienestar y desarrollo de las familias sudcalifornianas.