• Para una mejor claridad a la atención de estas y garantizar el acceso a servicios de manera equitativa, sin discriminación y en igualdad de condiciones con el resto de la población, pro-puesta por el dip. Sergio Guluarte Ceseña.
La Paz, Baja
California Sur. - Fueron incorporadas a la Ley Estatal para la Inclusión de las
Personas con Discapacidad del Estado, los diferentes tipos de discapacidad,
para una mejor claridad a la atención de este sector y garantizar el acceso a
servicios de manera equitativa, sin discriminación y en igualdad de condiciones
con el resto de la población.
En sesión del
jueves 22 de mayo el pleno aprobó un dictamen de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables y Atención a Personas con Discapacidad a una iniciativa
presentada por el diputado Sergio Guluarte Ceseña, con la que se armoniza la
legislación local con la ley general en la materia, ya que no estaba prevista.
En ese
sentido quedaron estipuladas en el artículo tercero de la Ley Estatal para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, las discapacidades
física, mental, intelectual y sensorial, así como la definición del término de
discapacidad.
En la
discusión el iniciador aseguró que la nueva legislación ayudará en la
sensibilización de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno
social, pues mejorará la focalización de políticas públicas, ampliará el acceso
de servicios como salud, educación empleo y transporte accesible, fortalecerá
la protección jurídica contra la discriminación, y promoverá una cultura de
respeto.
Afirmó que la
diferenciación de los tipos de discapacidad establecidos en la ley, servirán
como un instrumento de justicia para reconocer los derechos de las personas con
otro tipo de discapacidades a las tradicionalmente conocidas.
“Estas
adiciones son un reconocimiento a los diferentes tipos de discapacidad como una
medida indispensable para garantizar el respeto a los derechos humanos,
igualdad sustantiva y personas con discapacidad”, acotó en tribuna.