• La Dirección General no les notificó sobre el proceso de huelga, ni qué protocolo se debe se-guir mientras la escuela esté en paro.
San José del Cabo, Baja California
Sur. En el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los
Cabos, no existe solamente un Sindicato pues al menos 23 trabajadores docentes
están afiliados al Sindicato Independiente de trabajadores de la Educación de
México (SITEM), quienes se encuentran bajo incertidumbre ante el estallamiento
de huelga.
Ariadna Colette Perpuly Ceseña, docente y miembro
del SITEM contó en entrevista exclusiva para Diario El Independiente que, hasta
el día de ayer con el cierre del plantel y paro temporal de clases, no fueron
notificados por la Dirección General sobre qué protocolos se deben seguir
mientras permanece la huelga.
"El Sindicato mayoritario es el SUPDAITES y
desgraciadamente no se nos ha tomado en cuenta para absolutamente nada, hasta
este momento no hemos tenido ningún tipo de información, por parte de la
dirección de qué se estaba llevando a cabo el proceso de huelga, de cuáles son
las instrucciones que tenemos que seguir y nuestros líderes nacionales nos han
indicado que debemos cubrir el horario laboral en las instalaciones dado que no
hay instrucciones de qué hacer", dijo.
Aclaró que respetan el proceso de huelga de los
otros compañeros sindicalizados y piden al cuerpo estudiantil empatía pues es a
través de estos procesos que puede el personal exigir mejores condiciones
laborales, un mejor clima organizacional y un trato digno por su labor.
Demandas del SITEM
Perpuly explicó que aún están por concluir la
restructuración del SITEM en Los Cabos y no están participando en esta huelga.
Sin embargo, cuentan también con una serie de problemáticas que afectan su vida
laboral.
"Ni como miembro de otros Sindicato, ni como
colaboradores de base de la institución, tenemos prestaciones del contrato
colectivo, y eso es una ilegalidad; sabemos que es una institución que se
maneja con presupuesto de la Federación y del estado, sin embargo es algo que
se tiene que atender de manera urgente, porque no tenemos los mismos
beneficios, y el tema presupuesto es un foco rojo importante",
puntualizó.