• El rector firmó un convenio con las titulares de la Comisión Estatal del Agua y SAPA La Paz, respectivamente, para implementar un Sistema Integral de Micromedición y Telemetría de Consumo de Agua.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de implementar un innovador “Sistema Integral
de Micromedición y Telemetría de Consumo de Agua” en instalaciones del Gobierno
del Estado y el Ayuntamiento de La Paz, la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) firmó dos convenios específicos con la Comisión Estatal
del Agua (CEA) y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento (SAPA) de La Paz.
El proyecto,
desarrollado por un grupo de investigación multidisciplinario de la UABCS,
utiliza tecnologías avanzadas de información y comunicación para mejorar la
gestión del agua.
Así, este
sistema permite medir el consumo en tiempo real, generar historiales de datos y
emitir reportes para identificar fugas y desperdicios, promoviendo así un uso
más eficiente y sostenible del recurso hídrico. Dicho proyecto, apenas el año
pasado, recibió el prestigioso reconocimiento nacional ANUIES-TIC en la
categoría de Responsabilidad Social.
En el acto
protocolario del convenio, que tuvo por sede la Sala del H. Consejo General
Universitario, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, agradeció la
confianza depositada en la institución y subrayó el compromiso universitario
con la investigación orientada a resolver problemáticas sociales.
Señaló que
esta iniciativa, que partió en un inicio de una necesidad institucional como
parte de las acciones para tener un campus más responsable en términos de
energía, agua y residuos sólidos, no sólo resalta el talento universitario,
sino también el impacto de la vinculación efectiva entre instituciones públicas
y académicas para beneficio de la ciudadanía.
“Como
universidad, resulta trascendente que no sólo impartamos educación, sino que
también debemos convertirnos en un laboratorio de donde deriven acciones
específicas para atender los grandes problemas de la agenda, con miras a
construir sociedades más justas y cuidar el medio ambiente”, concluyó el rector
en su intervención.
Por parte del
SAPA La Paz, su directora general, la Ing. Zulema Guadalupe Lazos Ramírez,
destacó la importancia de este convenio para fortalecer la infraestructura
hídrica del municipio y aseguró que este esfuerzo conjunto marcará una
diferencia significativa en el manejo del valioso recurso.
Finalmente,
como directora general del CEA, la Ing. Lesvia Tatiana Davis Monzón reconoció
la relevancia del proyecto y la capacidad de la UABCS para liderar iniciativas
que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia en el manejo del vital líquido.
Celebró que
en el tema del agua todas las instancias, especialistas y personas técnicas
coincidan en que la medición es crucial para hacer una mejor gestión, “por ello
esta colaboración interinstitucional se vuelve tan relevante y necesaria, por
lo que agradezco a la universidad por esa disposición de crear soluciones a los
grandes retos que tenemos como sociedad”, expresó.
Es importante
destacar que, durante la firma del convenio, estuvo en calidad de testigo de
honor el Ing. Julio César Villarreal Trasviña, director local de la Comisión
Nacional del Agua en Baja California Sur, quien reconoció a todas las partes
por ese interés de vincularse para atender un tema tan urgente como lo es el
del agua.