• Impulsan además un estudio laboral para conocer sus aspiraciones y necesidades.
La Paz, Baja
California Sur.- El Ayuntamiento de La Paz se suma a la iniciativa que promueve
la inclusión laboral de mujeres trans, con la finalidad de promover la apertura
de espacios de trabajo formal para su desarrollo social y económico, lo que
contribuirá a mejorar su calidad de vida.
Esta
iniciativa la impulsan de manera conjunta la Secretaría del Trabajo, Bienestar
y Desarrollo Social del Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Derechos
Humanos en Baja California Sur, el H. XVIII Ayuntamiento de La Paz y el
Servicio Nacional del Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS).
Esto surge de
los acuerdos establecidos en la cuarta sesión de la Red de Vinculación Laboral
(RVL) que preside el SNE-BCS, en la que participan más organismos públicos del
estado, referente a la conformación de una mesa de trabajo para recibir
propuestas que permitan la consolidación del proyecto.
Como
resultado de las sesiones de trabajo y en el marco de los 16 Días de Activismo
a favor de los Derechos Humanos se convoca a las dependencias de los tres
órdenes de gobierno, ONG´s, asociaciones civiles, así como empresas privadas a
iniciar, bajo la premisa “Un entorno laboral inclusivo es un entorno laboral
productivo”, una campaña para promover la inclusión laboral de mujeres trans en
Baja California Sur, a través de reuniones de sensibilización y capacitaciones
en sus centros de trabajo.
Además se
invita a mujeres trans mayores de 16 años en Baja California Sur, a las
colectivas y asociaciones civiles que trabajan estrechamente con la comunidad
LGBTIQA+, a participar en el estudio laboral que llevan a cabo las
instituciones convocantes, que tiene como objetivo identificar las barreras que
enfrentan, lo que permitirá conocer sus aspiraciones laborales, necesidades de
capacitación, así como de certificación y vinculación laboral. Las interesadas
podrán ingresar en la siguiente liga: http:/bit.ly/4eLIsBi.