• El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en el podcast de la revista Nexos denominado ‘La Invención de América del Norte’
Fotogalería
Estado de
México. - Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México
(1988-1994), reapareció en un podcast en donde dijo que
está desempleado.
En el podcast
‘La Invención de América del Norte‘, producido por la
Revista Nexos, el exmandatario mexicano apuntó que ya no recibe su pensión
debido a que “alguien” le quitó dicha prestación, en referencia al también
expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Me llamó
Carlos Salinas de Gortari soy desempleado porque pensionado ya no, ahora que
alguien nos quitó las pensiones”, dijo.
“Me dedico a
la investigación y reflexión sobre temas históricos”, puntualizó en su
intervención.
Salinas de
Gortari recordó en dicho podcast cómo fue la negociación del Tratado de
Libre
Comercio de
América del Norte (TLCAN), que entró en vigor el 1 de enero de 1994.
“Dimos el
paso para negociar el Tratado de Libre Comercio y hubieron voces con válida
preocupación que dijeron ‘oigan, esto es vincularnos mucho con lo de fuera’,
pero de fuera veníamos y lo que hemos hecho grandioso los mexicanos es lograr
asimilar esa información absorbida por diversas corrientes”, destacó.
“Fue algo que
sorprendió a muchos países del mundo, que un país de los que se llamaban ‘en
vías de desarrollo’ o del llamado ‘tercer mundo’ decidiera vincularse a la
economía más grande del mundo que además resultaba ser su vecino inevitable”,
indicó.
El
expresidemte mexicano recalcó que el actual T-MEC, firmado en 2018, es “el
producto de un esfuerzo colectivo”.
También habló
sobre su gobierno y el mote de “neoliberales”, donde dejó dejó en claro que
tanto él como su equipo de Gobierno eran “pragmáticos” guiándose por los
principios del llamado “liberalismo social”.
“Pero
teníamos valores, principios, una filosofía que es servir a la gente, predicar
con el trabajo y abrazar la libertad y la justicia”, puntualizó.