• Durante la primera Reunión Nacional para la organización de la elección judicial, Taddei Zavala destacó que la Junta General Ejecutiva tiene la capacidad de transformar sus procesos para innovar en la organización electoral, frente a la baja de recursos solicitados.
Fotogalería
Estado de
México. - Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional
Electoral (INE), afirmó que el órgano realizará “un trabajo de excelencia” en
la elección judicial de 2025, a pesar del recorte
presupuestal planteado.
“El
profesionalismo no solamente es poder sacar la elección cuando ya todo está
acordado, también es replantear, desde las Juntas Distritales Ejecutivas,
alternativas que lleguen a las direcciones ejecutivas y unidades técnicas para
que puedan ser tomadas en cuenta y salir adelante con este proceso”, destacó
Taddei.
Durante la
primera Reunión Nacional para la organización de la elección judicial, Taddei
Zavala destacó que la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE tiene la capacidad
de adaptarse y transformar sus procesos para innovar en la organización
electoral, frente a la baja de recursos solicitados.
“Yo sí soy optimista de que lo
vamos a hacer muy bien”: Taddei
“A nosotros
nos toca la parte del proceso electoral y yo sí soy optimista de que lo vamos a
hacer muy bien”, indicó Taddei, y subrayó que el INE no puede dejar de cumplir
lo que mandata la Constitución.
Además,
expresó su confianza en que el personal del INE afrontará este desafío con
serenidad y “la prudencia para hacer nuestros trabajos sin estridencias,
pero sí con mucha contundencia en el tema operativo y técnico”.
Por su parte,
la consejera Dania Ravel destacó que, aunque no existe un referente en el mundo
de la organización del proceso del Poder Judicial a cargo del INE, la
colaboración intergeneracional en el Servicio Profesional Electoral Nacional
permitirá superar el reto.
El encuentro
congregó a vocales de las 32 Juntas Locales Ejecutivas de todo el país, junto
con responsables de Organización Electoral, Registro Federal de Electores y
Capacitación Electoral, entre otros, para fortalecer la coordinación, análisis
y retroalimentación del proceso electoral.
Tensión entre gobierno federal y
el INE por recorte presupuestal
La reunión
ocurre en medio de tensiones con el gobierno para el presupuesto electoral,
recién aprobado por 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de
Egresos de la Federación (PEF), frente a los casi 10 mil millones de pesos
solicitados por el INE.
Este ajuste
presupuestal representa un desafío sin precedentes para el INE, que deberá
implementar innovaciones para garantizar la eficacia de la elección más grande
en su historia, aun después de la elección presidencial de junio de 2024.
El 1 de junio
de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386
cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN), que se reducirá de 11 a 9 integrantes.