• El encuentro encabezado por el titular de la dependencia, tuvo como principal propósito, promover el registro de dichas empresas al padrón del registro Estatal de Videovigilancia, para mejorar la eficacia en la prevención y atención de incidentes.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre
autoridades de seguridad y el sector empresarial en materia de prevención del
delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la
Comisión Técnica de Videovigilancia, llevó a cabo una reunión con propietarios
de empresas de seguridad privada, sector empresarial y representantes de la
sociedad civil, que ofrecen servicios de monitoreo con cámaras de seguridad.
El encuentro
encabezado por el titular de la dependencia, tuvo como principal propósito,
promover el registro de dichas empresas al padrón del registro Estatal de
Videovigilancia, para mejorar la eficacia en la prevención y atención de
incidentes.
"La
participación activa de las empresas de seguridad privada, permitirá fortalecer
la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, con ello hacer
eficiente el uso de tecnología en la investigación de delitos, al tener la
posibilidad de contar con el apoyo de más cámaras y así, avanzar hacia una
ciudad más tranquila y segura”, comentó el titular de Seguridad Pública.
Resaltó la
necesidad de cumplir con la normatividad vigente, así como el procedimiento y
requisitos necesarios para formar parte del padrón, además de los beneficios
que conlleva, entre los que destacaron, la posibilidad de generar alertas
tempranas en caso de actividades sospechosas.
En la
reunión, titulares del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4),
de la Dirección de Seguridad Privada y de la Dirección de Análisis e
Información de la Procuraduría General de Justicia, presentaron los avances y
bondades en materia de videovigilancia, por lo tanto, se hizo entrega de
reconocimientos a las empresas que cumplieron con su inscripción al padrón.