• Christa González Robinson, titular de la institución dijo que durante el evento también se impulsó a emprendedoras locales con espacios para la venta de productos artesanales y alimentos realizados por ellas mismas.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - El Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz (IMM),
concluyó los 16 días de activismo contra la Violencia de Género, con una Feria
Interinstitucional, en la que se difundieron los servicios que tienen a su
disposición para sentirse seguras y a salvo, así como actividades lúdicas y
educativas sobre la prevención de la violencia de género.
La titular
del IMM, Christa González Robinson, comentó que durante el evento realizado en
el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) “Guillermo ‘Memo’ Ayón”, también se
impulsó a emprendedoras locales con espacios para la venta de productos
artesanales y alimentos realizados por ellas mismas.
En esta
ocasión, se contó con la participación de personal de la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Salud a través de Promoción de
la Salud, Prevención de Accidentes y Salud Reproductiva y Equidad de Género, la
Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Dirección General de Seguridad
Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el Centro de Justicia para
las Mujeres, así como el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes (SIPINNA) y las Direcciones Municipales de la Juventud y
de Inclusión.
Cabe
destacar, que los 16 días de activismo iniciaron el pasado 25 de noviembre con
motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
y las Niñas, y concluyeron este 10 de diciembre, Día Internacional de los
Derechos Humanos. Periodo durante el que se realizaron conferencias, promoción
de espacios públicos sin miedo con la subida al Cerro Atravesado y una rodada
nocturna en el CDM “El Piojillo”, un mural de Cero Tolerancia a la Violencia y
pláticas en escuelas de comunidades rurales.
Además,
ciclos de cine en diversos escenarios como El Molinito del Malecón, entrega del
programa “Fortalecimiento a madres estudiantes” y de insumos a mujeres privadas
de su libertad, participaciones en televisión y radio con un Diálogo
Intergeneracional sobre la Violencia de Género en el Ámbito Familiar, y una
sección de difusión en el programa “La Hora del Rancho”.