• Los encuestados consideran que su lugar de residencia es un lugar turístico importante, siendo el mismo porcentaje el que disfruta de dichos sitios, mientras que el 5 no lo hace.
La Paz, Baja
California Sur. - Un total de 906 niñas, niños y adolescentes de Baja
California Sur, participaron en la Consulta Nacional sobre Destinos Turísticos
Seguros, actividad que se realiza en colaboración con World Visión México y la
Secretaría de Turismo, como parte de la iniciativa “TurismoXLaNiñez”, la cual
busca recabar perspectivas y propuestas de este sector, para que estos lugares
sean seguros para ellas y ellos.
Lo anterior,
lo informó la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa
Urías, quien señaló que, de los resultados, destaca que el 92% de las y los
participantes consideran que su lugar de residencia es un lugar turístico
importante, siendo el mismo porcentaje el que disfruta de dichos sitios,
mientras que el 5 no lo hace, precisó.
“Esta
encuesta nos permite a las instituciones y sociedad civil organizada, conocer
lo que piensa nuestra niñez, en materia de seguridad y turismo, lo que a su vez
nos permite fortalecer las acciones e implementar políticas y programas que
atiendan sus necesidades y planteamientos”, expreso Villa Urías.
Además, de
que en estos espacios se contribuye a garantizar el derecho a la participación
efectiva, a través del mecanismo de participación como son las consultas,
mismas que abonan a la gobernanza de la entidad, principalmente en lo
relacionado con prevenir, atender e identificar posibles casos de explotación
infantil, indicó.
En este
sentido, Sofía Villa, puntualizó que una vez que se conocen los resultados,
autoridades y sociedad, fortalecerán la promoción de campañas de
sensibilización y el Código Nacional de Conducta para la Protección de Niñas,
Niños y Adolescentes, capacitación del personal de establecimientos y
comercios, impulso de espacios seguros, considerados peligrosos o en situación
de riesgo, así como desarrollar rutas para coordinar servicios de atención y
estrategias para sensibilizar a las infancias sobre los tipos de violencias.
Participaron
en este espacio virtual los representantes de las Secretarías de Turismo y
Economía, del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, de Salud y Seguridad
Pública, Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, Secretarías
Ejecutivas de SIPINNA de Los Cabos y Loreto, así como la Organización Civil Los
Cabos Children Fundation.