ENTREGAN PREMIOS UNIVERSITARIOS DE POESÍA Y CUENTO EN LA UABCS
La Paz, Baja California Sur. -
El comité organizador del XXI Premio Universitario de Poesía, Cuento y Ensayo
2023, certamen que convoca de manera anual la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS), distinguió al estudiantado que resultó ganador en las
categorías de esta edición.
El evento tuvo lugar este
29 de agosto en la Sala de Capacitación de Difusión Cultural, acto que estuvo
dirigido por la Dra. Marta Piña Zentella, catedrática de la institución y
coordinadora del certamen; así como por el Lic. Rubén Rivera Calderón, en
representación del jurado calificador de este año.
En esta ocasión, resultó
ganador en la categoría de Poesía el alumno del tercer semestre de la
Licenciatura en Lenguas Modernas, Erick Francisco Cota González, con la obra
“Elegías y Conjuros”, bajo el seudónimo Sayat-Nova.
En tanto, Claudia
Guadalupe Ibarra Velázquez, del octavo semestre de Bioingeniería en Acuacultura
y con el seudónimo Alaide Pecina, obtuvo el primer lugar en la categoría de
Cuento con el texto “Tardará el amanecer”. En el caso de la modalidad de
Ensayo, el jurado calificador la dictaminó como desierto.
Al momento de la entrega
de premios, que consiste en un estímulo económico y diploma, la Dra. Marta Piña
felicitó a ambos jóvenes por este logro, invitándolos a continuar desarrollando
su talento dentro del ámbito literario, independientemente de la carrera que
cursen o intereses profesionales.
En representación del
rector Dante Salgado González, estuvo presente el director de Difusión Cultural
y Extensión Universitaria, Lic. Jorge Fuentes Maldonado, quien de manera
institucional reconoció a los estudiantes galardonados en esta edición, quienes
se suman a una larga lista de universitarias y universitarios talentosos que
han destacado en los 21 años que tiene de entregarse este premio.
Dijo que una de las tareas
de la UABCS es alentar e impulsar la creación, y no sólo desde el punto de
vista académico, sino también artístico y cultural, como parte de la formación
integral que contempla su modelo educativo.
Aseguró que son esta clase
de cualidades, sumadas a los valores éticos y a la filosofía de responsabilidad
social universitaria, los que les permitirán impactar de manera positiva en la
comunidad, ayudando a resolver problemas y generar nuevas maneras de ver el
mundo, partiendo desde la empatía, la sensibilidad y solidaridad.
En el caso particular del
Premio Universitario de Poesía, Cuento y Ensayo, destacó que es un certamen que
se ha convertido en una cuna de talentos, ya que, desde su creación, muchas
personas que en su momento lo ganaron hoy son reconocidas por su trayectoria en
el ámbito de la literatura y no sólo a nivel estatal, sino nacional e internacional.
“A través de este tipo de
actividades en la universidad se busca promover la escritura, al igual que
apoyar a nuevas y emergentes promesas ya sea en la poesía, la narrativa o el
ensayo. Esperamos vengan más años de éxitos para el concurso y que más
estudiantes se interesen en participar”, finalizó el funcionario universitario.