• Así lo establece la guía para el manejo médico de la enfermedad emitido por la autoridad federal
De la redacción
La aplicación de medidas
preventivas como la desinfección frecuente de manos; cubrir nariz y boca al
estornudar o toser con etiqueta respiratoria, así como evitar el contacto
físico con personas infectadas o con sospecha de viruela símica, son
determinantes para reducir riesgos por esta enfermedad viral, estableció la
secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.
Al confirmarse el primer caso por
este padecimiento en la entidad, la servidora pública recordó que
principalmente se transmite por contacto estrecho con personas contagiadas, con
sus lesiones, flujos corporales o gotas respiratorias, así como al tocar
objetos contaminados (ropa, toallas, sábanas, entre otros) de una persona
contagiada.
Flores Aldape recordó que entre
los síntomas generados por esta patología destaca el inicio repentino de
fiebre, múltiples lesiones en la piel en forma de ampollas, dolor de cabeza y
cuerpo e inflamación de ganglios linfáticos, al establecer que en caso de
presentar alguna de estas manifestaciones es necesario acudir al médico y
evitar el contacto con otras personas.
Comentó que el período de
incubación de la viruela símica puede extenderse hasta por 21 días y explicó
que las personas infectadas pueden contagiar desde que inician síntomas hasta
que todas las lesiones de su piel sean cicatrices, de ahí la importancia en
estar atentos a las señales de alerta asociadas a la enfermedad.
Agregó que de acuerdo al seguimiento
realizado por autoridades sanitarias internacionales y del país, se considera
que la mayoría de casos experimentan cuadros de leves a moderados por ser un
padecimiento que se autolimita de dos a cuatro semanas, pero pueden presentarse
complicaciones en personas con padecimientos que limitan el sistema
inmunitario.
Puntualizó que el sector salud de
BCS mantiene acciones de vigilancia epidemiológica con búsqueda activa de casos
en unidades médicas, así como la implementación de una red negativa diaria de
casos probables de viruela símica en las cuatro jurisdicciones sanitarias de la
entidad, esto en apego a las indicaciones de la autoridad sanitaria estatal.