• Para brindar acompañamiento a los productores primarios y con ello incidir en el fortalecimiento de sus microempresas y de su economía familiar.
En representación del gobernador
Víctor Castro Cosío, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, encabezó la
entrega de notificaciones de autorización a favor de productores agropecuarios
del municipio de Comondú, acción que beneficia a 121 trabajadores del campo, 66
mujeres y 55 hombres, con una inversión de 5.3 millones de pesos.
Acompañado de la delegada de
Programas Federales en Baja California Sur, Dhipna Yanssén Weichselbaum y del
secretario general del Ayuntamiento, Humberto Arce Cordero; se destacó que
estas acciones corresponden al compromiso estatal de trabajar junto con el
sector productivo y atender de manera gradual, el retraso que ha generado en
los productores de más escasos recursos, la desatención de más de 10 años.
Ante el presidente de la Central
Campesina Independiente (CCI), Juan Manuel García Amarillas y el líder de
Ejidos Unidos, Donaciano Ávila, precisó que los apoyos corresponden al Programa
de Fomento al Desarrollo Agropecuario 2022 y contempla conceptos como equipos
fotovoltaicos, reparación de tractores, molinos forrajeros, dotación de llantas
nuevas para tractor, refrigerador solar, cosechadora, cama baja para traslado
de forraje, fumigadora, arados, tractores y segadoras de discos, entre otros.
Recordó que en acciones del
Programa Emergente de Atención a la Sequía, en Comondú se han entregado más de
5 mil pacas a productores de comunidades como San Dionisio de Quepo, La
Purísima, San Isidro, Cadejé Jesús María y San Luis Gonzaga, además, se han
sembrado catorce hectáreas de sorgo forrajero en los ejidos Ley Federal de
Aguas 2 y 4 y en el rancho La Picota, en Tepentú; con una producción estimada
de 400 toneladas en 30 días y otras 400 en un máximo de 90 días más.
En este evento, en el que estuvo
acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la SEPADA, Ramón
González López, recordó que el gobernador Castro Cosío se comprometió a no
dejar solas a las familias del medio rural, por ello, ha contratado a
profesionistas en Zootecnia, Agronegocios, Reproducción Animal y Agronomía
entre otras ingenierías, para brindar acompañamiento a los productores
primarios y con ello incidir en el fortalecimiento de sus microempresas y de su
economía familiar.
Dijo que se trabaja en la
tecnificación del riego y obras de retención de agua, para poder garantizar la
disponibilidad del recurso, lo cual representa uno de los grandes retos del
estado. “Vamos a lograr, entre todos, la transformación del sector
agropecuario, los pioneros del Valle de Santo Domingo son fuente de inspiración
para el Gobierno del Estado, quienes a pesar de las adversidades hicieron de
estas tierras, la principal zona de producción agroalimentaria de la entidad”,
concluyó.