• Atienden a más de 2 mil estudiantes de centros educativos migrantes.
La Paz, Baja California Sur.- Con
el propósito de que las maestras y maestros de escuelas multigrado en Baja
California Sur fortalezcan la práctica pedagógica, la Secretaría de Educación
Pública realizó el Foro Secuencias Didácticas Multigrado, en el que participan
192 docentes, informó Cesáreo Flores Castro, titular del Programa de Atención Educativa
para la Niñez Indígena y Migrante.
Explicó que la dinámica de
este encuentro académico consiste en exponer trabajos realizados en los
planteles escolares a fin de retroalimentarse y proponer estrategias de mejora,
actividades que tendrán impacto directo en más de 2 mil niñas y niños de nivel
primaria.
El funcionario de SEP apuntó
que de manera programada para el presente mes se desarrolla el Foro en diversos
puntos de la entidad donde se ubican poblaciones migrantes, como Vizcaíno,
Santa Rosalía, Ciudad Constitución, La Paz y Santiago.
Flores Castro añadió que, como
parte de las acciones trazadas por el Programa para la Atención Educativa de la
Niñez Indígena y Migrante, se crean espacios de capacitación constante para que
las y los profesores sudcalifornianos cuenten con herramientas que les ayuden a
impartir enseñanzas inclusivas y de calidad.