Reconoce Conafe deserción del 23% de maestros comunitarios en BCS
sábado 24 diciembre 2016 | Por: Alan Flores Ramos | La Paz
• Por ello no se detienen las actividades de promoción y captación, aseguran La Paz, Baja California Sur.- La delegación local del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que en la media península exist
• Por ello no se detienen las actividades de promoción y captación, aseguranLa Paz, Baja California Sur.- La delegación local del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que en la media península existe una deserción del 2.3 por ciento en cada localidad donde la dependencia logra impacto, lo cual se traduce en 23 por ciento de deserción acumulada a nivel estatal. Así respondió la titular de la representación estatal de Conafe, Marlene Vanessa Mendoza Morales, quien reconoció que las oportunidades laborales, la lejanía y las condiciones de vida en las comunidades más apartadas de la entidad son las principales causas de deserción, además de la “significativa” remuneración mensual de 375 pesos que reciben por parte de la dependencia, mediante el compromiso de otorgar becas de educación superior a quienes finalicen el ciclo escolar en sus comunidades.

Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente