La Paz, Baja California Sur.-El día de ayer, en un acto protocolario, sobrevivientes mexicanos de la Segunda Guerra Mundial realizaron la entrega de una réplica de la bandera de la Fuerza Aérea Expedicionaria del Escua
El Escuadrón 201 partió de México el 26 dejulio de 1944, regresando en noviembre de 1945, realizó varias misiones de combate, las cuales fueron calificadas como sobresalientes; durante estas misiones pusieron fuera de combate a más de 30 mil tropas enemigas.
En estas misiones cinco pilotos cayeron en el cumplimiento de su deber: el mayor, Pablo Rivas Martínez; el teniente, Héctor Espinosa Galván; el teniente, José Espinoza Fuentes y el subteniente, Mario López Portillo.
Al finalizar la guerra, el Escuadrón 201 retornó victorioso a México y fue recibido en un magno desfile que se realizó el 18 de noviembre 1945. El Presidente, Manuel Ávila Camacho, manifestó su orgullo, ya que el Escuadrón 201, había cumplido con su deber, al acatar el llamado para defender la Soberanía Nacional.
José Arroyo García y Fernando Nava Musa comentaron que este protocolo simbólico se ha llevado a cabo en casi todos los Estados de la República, sólo faltan Zacatecas y Sinaloa por recibir la bandera.El secretario general de Gobierno del Estado, Álvaro de la Peña Angulo recibió la bandera a nombre del Gobernador, Carlos Mendoza Davis, la cual queda asentada para resguardo de las autoridades de la entidad.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente