Este gigante del Internet también ha experimentado el fracaso, especialmente en proyectos con los que ha buscado entrar al mundo de las redes sociales Para muchos usuarios, Google es sinónimo de Internet, la mayor
Este gigante del Internet también ha experimentado el fracaso, especialmente en proyectos con los que ha buscado entrar al mundo de las redes sociales
Para muchos usuarios, Google es sinónimo de Internet, la mayoría recurre a este buscador para entrar al mundo virtual y encontrar casi todo lo que necesita con un solo clic.
Y gracias al resto de sus plataformas como Gmail, YouTube, Google Play, Google Maps y su sistema operativo para móviles, Android, los usuarios pueden mantenerse en el ciberespacio sin necesariamente salirse de su dominio. Sin embargo, este gigante del Internet también ha experimentado el fracaso, especialmente en proyectos con los que ha buscado entrar al mundo de las redes sociales, sin poder aún desarrollar alguna plataforma que logre competir con Facebook. Este 28 de junio se cumplen cinco años del lanzamiento de Google+, y aunque actualmente hay especialistas que debaten si esta plataforma no puede ser considerada una red social como tal y si realmente ha sido un fracaso, es uno de sus más conocidos resbalones al no cumplir con las expectativas que se habían planteado desde su creación. Pero esta plataforma no ha sido la única, ni la primera. Te invitamos a recordar cuatro proyectos de Google que no lograron posicionarse entre las preferencias de los cibernautas.
Sin embargo, la plataforma generó una gran polémica por sus constantes publicaciones automáticas y el riesgo en el que ponía la privacidad de los usuarios.
"Lo que ocurrió es que nos gustaba la UI y nos gustaban mucho las nuevas características, pero no tuvo demasiado seguimiento por parte de los usuarios. Lo que haremos será coger esas tecnologías y aplicarlas a otras que todavía no han sido anunciadas. Básicamente cogemos los beneficios de Google Wave pero no como un producto diferente. Es un producto inteligente y nos gusta lo que puede hacer.
Nosotros probamos cosas y también celebramos nuestros errores", declaró el CEO de Google (ahora Alphabet), Erich Schmidt, cuando se dio a conocer el cierre de este proyecto.Pese a sus fracasos, estas plataformas no fueron una completa pérdida de tiempo para los desarrolladores de Google, ya que muchas de sus herramientas pudieron ser aprovechadas en otros productos como Google+, Google Drive y Hangouts; demostrando así que cada error debe aprovecharse para mejorar y seguir adelante con los objetivos que te propongas. Agencia