• Sheinbaum detalló que a su reunión con Macron la acompañará un equipo integrado por las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda y Ciencia, Tecnología e Innovación y el INAH.
Fotogalería
Estado de México. - La presidenta Claudia
Sheinbaum confirmó este jueves que la visita oficial del presidente de Francia,
Emmanuel Macron, incluirá una reunión, mañana viernes, donde abordarán temas
históricos y culturales, especialmente la devolución de códices mexicas; además
de la relación económica y el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea
(UE).
Durante su conferencia de
prensa matutina, la presidenta detalló que a la reunión la acompañará un equipo
integrado por las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura,
Hacienda y Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH) además de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.
El asesor político de la
Coordinación General de Comunicación Social, José Alfonso Suárez del Real,
explicó el alcance del intercambio cultural y la relevancia del códice
Azcatitlán, que México está pidiendo a Francia.
“Se estará hablando acerca de
la importancia de activar una comisión especial que nos permita tener a la
brevedad (…) el bicentenario de relaciones entre México y Francia y dentro de
este marco el código azteca y plan, cuya importancia es fundamental para
conocer el desarrollo de lo que fue México Tenochtitlan desde su fundación
hasta el principio del siglo XVII”.
Detalló que el documento
permitirá conocer “quiénes eran los gobernantes mexicas que permanecieron
después de la conquista como titulares de los cuatro barrios y de Tlatelolco,
qué tipo de actividades hacían”, y aseguró que “va a ser de enorme interés para
el pueblo mexicano”.
Sobre el Códice Borbónico,
otro de los reclamos de México, precisó que su tratamiento es distinto.
“Ese sigue otra ruta que es la
legislativa. Ese tema se tratará de forma distinta y en paralelo, no en la
visita”, ya que depende de discusiones en la Asamblea Nacional francesa,
donde “ya hubo una nueva iniciativa de restitución de patrimonio cultural a
pueblos africanos que abre la oportunidad de tratar el caso México”.
De acuerdo con Suárez del
Real, la restitución fue solicitada formalmente por una comunidad ñañú, al
tratarse de un documento bajo resguardo del Parlamento francés.
Rumbo a los 200
años de relaciones diplomáticas entre México y la UE
Por último, Sheinbaum agregó
que también se discutirá la relación económica y el acuerdo comercial con la
Unión Europea, cuya modernización está prevista para 2026.
“Vamos a hablar de relación
económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión
Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en
temas de ciencia, cultura e innovación”, remarcó la mandataria.
El presidente francés llegará
a México, en su primera visita oficial desde la llegada de Sheinbaum
al poder en 2024, procedente de Brasil donde asiste a la reunión de jefes de
Estado de la COP30 en la ciudad brasileña de Belém.
La visita de Macron se
inscribe en un periodo de fortalecimiento de vínculos, rumbo a la conmemoración
de 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que se iniciaron
en 1830.