• “Tendrían que explicar por qué estarían en desventaja, porque nosotros no vemos la revocación de mandato como un riesgo, sino como un logro del pueblo de México”, sostuvo la presidenta.
Fotogalería
Estado de México. - La
presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles que la propuesta
para adelantar la consulta de revocación de mandato a 2027 genere
una desventaja política para la oposición, y sostuvo que el objetivo de la
iniciativa es optimizar recursos públicos al realizar el ejercicio el
mismo año de las elecciones intermedias y locales.
Durante su conferencia de
prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria recordó que la
figura de la revocación de mandato “ya está en la Constitución” y fue una
propuesta impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con
el fin de fortalecer la rendición de cuentas y la participación
ciudadana.
“Tendrían que explicar por qué
estarían en desventaja, porque nosotros no vemos la revocación de mandato como
un riesgo, sino como un logro del pueblo de México.”
Sheinbaum reiteró que el
planteamiento de los diputados federales busca únicamente ajustar la
fecha de la consulta, prevista para 2028, de modo que coincida con la elección
de gobernadores, legisladores y autoridades locales.
“Tiene que ver con una decisión también de que
el mismo recurso que se va a usar para la elección intermedia se use
para la revocación de mandato y no el siguiente año tengan que volverse a poner
casillas y urnas”, explicó.
La presidenta subrayó que no
se trata de aprobar la iniciativa “al vapor”, sino de abrir un debate
amplio y transparente en el Congreso de la Unión sobre su viabilidad
técnica y financiera.
Sheinbaum insistió en que la
discusión debe centrarse en la eficiencia del gasto público y no en la
competencia política.
“Lo importante es que la
ciudadanía conozca los argumentos y se discuta con claridad por qué se plantea
adelantar la fecha”, dijo, al recalcar que el ahorro y la organización
conjunta de los procesos electorales son las razones principales de la
propuesta.