• Durante la sesión, se presentaron los resultados del procedimiento de ratificación del personal conciliador, que se desarrolló mediante convocatoria pública y evaluaciones de conocimientos, desempeño y formación profesional.
La Paz, Baja California Sur. -
Con el objetivo de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, se llevó
a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del Centro de
Conciliación Laboral (CCL) de Baja California Sur (BCS), en la que se
presentaron los avances operativos y financieros correspondientes al tercer
trimestre del año.
La directora general,
Magdalena Gallegos Ortíz, informó que el 85.22% de los conflictos laborales
fueron conciliados, el 91.08% de las audiencias concluyeron con acuerdo y el
96.44% de las asesorías jurídicas fueron atendidas de manera oportuna, cifras que
reafirman que la conciliación es un proceso más rápido, económico y efectivo
para las personas trabajadoras y empleadoras.
Asimismo, destacó el avance en
el cumplimiento de los objetivos sexenales establecidos en el Plan Estatal de
Desarrollo (PED): se ha alcanzado el 60.74% de la meta en resolución de
conflictos, el 77.33% en audiencias y el 59.94% en asesorías. “Estos resultados
reflejan el compromiso de las instituciones del sector laboral con garantizar
acceso gratuito, ágil y justo a la conciliación”, puntualizó.
Durante la sesión, se
presentaron los resultados del procedimiento de ratificación del personal
conciliador, que se desarrolló mediante convocatoria pública y evaluaciones de
conocimientos, desempeño y formación profesional. Ocho conciliadoras y conciliadores
obtuvieron calificaciones superiores al 80%, lo que garantiza un servicio
basado en el mérito y la profesionalización.
Finalmente, Gallegos Ortíz
resaltó que el Centro de Conciliación Laboral continuará fortaleciendo sus
procesos con apego a los principios de transparencia, legalidad y eficiencia, a
fin de consolidar una justicia laboral más cercana, confiable y accesible para
todas las personas en Baja California Sur.