• Se consolida el liderazgo de la alcaldesa y del municipio paceño a nivel nacional y en Latinoamérica.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- Durante
la Sesión Plenaria Anual de Alcaldes de la Red de Ciudades del Aprendizaje
LATAM, realizada en el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de
Latinoamérica, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, tomó protesta
como presidenta de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje para el
periodo 2025–2026.
En su intervención expresó:
“Quiero agradecerle a todas y a todos la confianza para llevar la coordinación
de las Ciudades del Aprendizaje en Latinoamérica. Y continuar poniendo el
ejemplo de buenas prácticas y llevando el aprendizaje a todos nuestros espacios
públicos”, manifestó.
Reiteró que el propósito de la
red es convertir los espacios públicos de cada una de las 57 ciudades de
América Latina que forman parte de este programa de la UNESCO, en aulas vivas
donde se promueva el aprendizaje comunitario y la participación ciudadana.
Asimismo, destacó que
trabajará en coordinación con cada uno de los alcaldes que forman parte de la
red, con el compromiso de compartir y fortalecer programas y acciones que
favorezcan el bienestar de las y los ciudadanos, consolidando ciudades
sostenibles que no sólo se preocupen por el presente, si no que se ocupen por
tener un mejor futuro.
Cabe recordar que La Paz
ingresó a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en 2024 y
unos meses después Milena Quiroga fue nombrada presidenta de la Red de Ciudades
del Aprendizaje en México. Con este nuevo cargo se consolida el liderazgo de la
alcaldesa y del municipio paceño a nivel nacional y en latinoamérica.