• Piden a la población acudir con el médico familiar y no automedicarse; otras indicaciones que seguir pueden ser usar ropa de manga larga, no exponerse en horarios del anochecer y amanecer.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- El
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur (BCS) hace
un llamado a la población para prevenir picaduras de mosco, por lo que el
doctor Gustavo Granados de la Rosa, hace una serie de recomendaciones.
Entre las que destacan usar
ropa protectora (de manga larga), no exponerse en los horarios de mayor
actividad del mosco que por lo general son al amanecer y anochecer; asimismo,
dentro de las recomendaciones está el utilizar repelente, colocar mosquiteros
en puertas y ventanas.
El coordinador de Vigilancia
Epidemiológica, doctor Gustavo Granados de la Rosa, comentó que el dengue no se
contagia de una persona a otra; entre los síntomas que se presentan ante esta
enfermedad son: fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso (en la
frente), dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), erupción en la piel
(que aparece al inicio de la fiebre y durante la infección), náuseas, vómito e
insomnio.
Ante alguno de los
padecimientos antes señalados, Granados de la Rosa recomendó a la población
acudir con el médico familiar y no automedicarse, para no modificar el cuadro
clínico de la enfermedad.
Señaló que en las regiones
tropicales suele haber una mayor presencia de mosquitos, por lo que indicó a la
población que viajar a estos lugares, se debe adoptar medidas preventivas ya
indicadas para evitar las picaduras.