• La empresa coreana Asia, la más grande del mundo en su ramo, paga 8 pesos por kilogramo, generando ingresos diarios superiores a 2 millones de pesos y un notable impacto en la economía regional.
La Paz, Baja California Sur.-
Se mantiene Baja California Sur (BCS) como líder nacional en la captura de
calamar gigante, alcanzando hasta 250 toneladas diarias, lo que representa una
importante derrama económica para cientos de familias, principalmente en
Mulegé, informó José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA).
Explicó que la empresa coreana
Asia, la más grande del mundo en su ramo, paga 8 pesos por kilogramo, generando
ingresos diarios superiores a 2 millones de pesos y un notable impacto en la
economía regional.
Destacó que 300 embarcaciones,
con tres pescadores cada una, salen a altamar capturando en promedio hasta una
tonelada de calamar. Sumado al personal de las plantas procesadoras, esta
actividad genera hasta mil empleos directos.
Además, el producto se envía a
comunidades como Puerto San Carlos, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, La Bocana,
Guerrero Negro y Ensenada, donde se conserva y congela para su comercialización
internacional, impulsando una cadena productiva completa, añadió.
Bermúdez Beltrán resaltó que,
derivado de las temperaturas ideales del mar, la temporada desde febrero ha
sido favorable, beneficiando a las familias que dependen de esta actividad.
En este sentido, mencionó que
se han sostenido reuniones con pescadores y productores para informar sobre el
impacto social y económico, así como los movimientos de los mercados
internacionales y precios de venta, fortaleciendo la toma de decisiones en la
captura del molusco.
Finalmente, reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado de continuar impulsando iniciativas
productivas e infraestructura, para aumentar el valor agregado de la producción
pesquera y mejorar las condiciones de vida de la población.