Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 11 de noviembre de 2025

Crearán la primera granja marina con arrecifes en Los Cabos

• Esperan expandir a mil el número de arrecifes artificiales para impulsar reproducción y conservación de más de 30 especies.

Crearán la primera granja marina con arrecifes en Los Cabos

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- La Fundación Coppel, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente, y Recursos Naturales (SEPUIMM) firmaron un acuerdo para impulsar la creación de la primer granja marina creada con arrecifes “shell nurse”, la primera con esta técnica fuera de Japón.

 

Recientemente se realizó en el municipio de Los Cabos el Foro Mar de Cortés, que reunió a empresarios, autoridades y líderes de sociedad civil organizada no el fin de plantea estrategias que favorezcan el desarrollo de la región comprendida por Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa.

 

En el marco de este evento se presentaron los resultados de los primeros años de funcionamiento de un arrecife artificial creado con una técnica japonesa; se trata de estructuras rellenas de corales reciclados y se conoce como “shell nurse”. La estructura está ubicada en la bahía de La Paz, a la altura de San Juan de la Costa.

 

La SEPUIMM, informó que luego de su instalación en 2022, se observó que solo en un periodo de 3 meses los peces comenzaron a llegar a esta zona y en seis meses la población de peces se duplicó y para 2024 se estimó que son hasta 10 kilos de peces los que se ubican por cada metro cubico de este arrecife.

 

Las estructuras fueron diseñadas en Japón con un diseño simple que permitiera que los propios pescadores pudieran instalarlas. El objetivo era integrarlos a la dinámica para que concientizar sobre la sostenibilidad de las actividades de extracción. En el arrecife viven 38 especies de las cuales 14 son de importancia comercial incluyendo el Burro, Cochito, Jurel, Cabrilla, Pargo, Loro y pez perico.

 

Debido a los resultados que se han tenido en dos años con este primer arrecife, los representantes de los diferentes organismos firmaron un acuerdo para expandir el proyecto y convertirlo en una granja marina.

 

“La idea es que este año queden instalados ya y ampliado el primer rancho marino con shell nurses y el proyecto es a largo plazo, la idea es que cada vez tengamos más áreas de prosperidad marina bajo este concepto de protección territorial”, explicó Rocío Abud, directora de fundación Coppel.



El proyecto inició en el 2022 con la instalación de 200 “cajas” o estructuras; el objetivo será en el corto plazo alcanzar las 1000 cajas para la creación de este rancho marino.