• Los ajustes constituyen un monto adicional por el orden de los $988,910,409.00 (Novecientos Ochenta y Ocho Millones Novecientos Diez Mil Cuatrocientos Nueve Pesos 00/100 M.N)
La Paz, Baja California Sur. -
Con 19 votos a favor, 1 abstención y 1 voto en contra, la XVII Legislatura
aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Asuntos Fiscales y
Administrativos, a efecto de realizar las adecuaciones presupuestarias al
Presupuesto de Ingresos 2025 del municipio de Los Cabos, por un monto
equivalente a $988,910,409.00 (novecientos ochenta y ocho millones novecientos
diez mil cuatrocientos nueve pesos 00/100 M.N) precisando el destino de los
mismos y las variaciones a los capítulos de gasto.
Para dar cumplimiento a tales
efectos, se reformará el artículo 1° de la Ley de Ingresos del Municipio de Los
Cabos BCS; lo anterior, derivado de la iniciativa presentada por el edil
cabeño, Christian Agúndez Gómez, procedente de un error detectado en la ley de
ingresos 2025 que tiene que ver con que los montos correspondientes al Fondo de
Aportaciones para el Fortalecimiento de Los Municipios y para el Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social, los cuales se encuentran
invertidos.
Dado que, la variación
positiva representa una ampliación al ingreso total originalmente estimado para
el 2025, es que se necesita llevar a cabo los ajustes correspondientes a la
referida Ley y poder cumplir así con la obligación jurídica de generar un balance
presupuestario sostenible.
En la discusión del tema, la
diputada Alondra Torres García manifestó su voto en contra, en virtud de que la
propuesta no atiende lo que mandata el artículo 14° de la Ley de Disciplina
Financiera de las Entidades Federativas, considerando que solo se puede asignar
el 5%, el resto para pasivos, fondos en caso de disminución de ingresos e
inversión pública.
Por su parte, la diputada
Guadalupe Saldaña Cisneros quien se abstuvo en la votación, planteando que el
ayuntamiento de Los Cabos ya no se debería cobrar hasta que la ciudadanía vea
respuesta positiva. Añadió que es necesario exigir transparencia total al
manejo de los recursos, y respetar los acuerdos previos a la aprobación de los
recursos, particularmente en los fideicomisos de saneamiento ambiental, “que se
revise cada peso en el ayuntamiento de Los Cabos y que estos sean empleados de
manera eficiente para servicios públicos y en favor de las necesidades de las y
los ciudadanos de Los Cabos”, afirmó.
La diputada Guadalupe Vázquez
Jacinto, precisó que, en el segundo transitorio sobre el balance
presupuestario, deberán hacerse las adecuaciones sobre las variaciones, en
cumplimiento al principio de sostenibilidad y balance presupuestario,
puntualizó que la propuesta atiende a un trámite meramente administrativo que
permita ejercer el recurso en el ayuntamiento de Los Cabos, estableciendo así
los mecanismos de ejecución en el municipio.