• El dictamen contempla un gasto neto total de 10.19 billones de pesos, 5.9% más en términos reales respecto a lo aprobado para 2025.
Fotogalería
Estado de México. - La
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el
dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, el cual contempla un gasto
neto total de 10 billones 193,683.7 millones de pesos (mdp).
El gasto implica un incremento
de 891,667.9 mdp, 5.9% mayor en términos reales comparado con lo aprobado para
2025, de acuerdo con un comunicado.
La comisión avaló el dictamen
sin mover una coma, según reportes de prensa.
Del total estimado, 69.6%
corresponde a gasto programable y el restante 30.4% a no programable.
El gasto programable, que se
orienta a la generación de bienes, servicios y obra públicos que la población
demanda, suma 7 billones 94,708.8 mdp, un incremento de 5% real con relación a
lo aprobado en 2025.
Además, la estimación de gasto
no programable asciende a 3 billones 098,974.9 mdp, que se integra por el costo
financiero de la deuda, que concentra 50.7% del total; las participaciones que
se entregan a entidades federativas y municipios, que representan 47%, y el
pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS), que significa 2.3%
del total.
Además, prevé un déficit
presupuestario de 1.39 billones de pesos.
Se espera que a partir del
martes el pleno de la cámara empiece la discusión del presupuesto, de acuerdo
con medios.